Toluca, Méx.- Desmintió el Gobierno del Estado de México la versión sobre un supuesto chantaje de un grupo criminal, para la liberación de 7 personas secuestradas, vinculadas al ataque armado suscitado en Texcapilla, el pasado 8 de diciembre.
Lo anterior, fue publicado el pasado 22 de enero por el periodista Raymundo Riva Palacio y difundida en diversos medios de comunicación, donde sostuvo que “Siete de 14 personas secuestradas en la comunidad de Texcapilla, en el sur del Estado de México, fueron liberadas por la Familia Michoacana tras privarlos de su libertad por su rebelión en diciembre contra el control absoluto de su vida, pero sólo después de que el gobierno mexiquense aceptó el chantaje de devolverle uno de los tres ranchos que le decomisó la administración anterior a la organización criminal. Las siete personas fueron liberadas a cambio de un rancho; faltan dos más”.
No obstante, la Fiscalía mexiquense informó que los servidores públicos de esta Institución recibieron una llamada anónima en la que se refirió que una de las personas que había sido boletinada como desaparecida, de nombre Norma Esquivel Ortiz y otros individuos también reportados desaparecidos, se encontraban en las inmediaciones de una capilla ubicada en la comunidad de Raíces perteneciente al municipio de Zinacantepec, motivo por el cual se organizó una acción operativa en conjunto con la SEDENA y que contó con la colaboración de la policía municipal de Zinacantepec para verificar dicha información, ello con resultados positivos.
Sin embargo, precisó que lo anterior fue omitido intencionalmente en el comunicado 58/2024 difundido el pasado 17 de enero de forma intencional, a causa de la investigación en curso, que si bien la llamada fue reportada de carácter anónima, la FGJEM siempre tuvo pleno conocimiento que la realizó, desde un lugar específico en los Estados Unidos de América, una persona del entorno familiar de quienes estaban privados de la libertad, cuya identidad es reservada como también lo son otros datos en relación a estos hechos. Esta llamada fue recibida directamente al teléfono de quien es responsable de las investigaciones del caso y con quien de manera continua establece comunicación.
Este indicio, que de ninguna manera provino de integrante de un grupo criminal alguno y su contenido de ninguna manera fue producto de negociación, acuerdo o chantaje, proporcionó las coordenadas aproximadas del lugar de la localización, siendo estas: 19.1608271, -99.8049458. Es a partir de ese momento que no sólo las autoridades del Estado de México y municipales sino también las federales a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México acudieron en la búsqueda.
La Fiscalía estatal aseveró que continúa con los procesos judiciales correspondientes para concretar la Extinción de Dominio o Declaratoria de Abandono respecto de la totalidad de los bienes que actualmente se encuentran asegurados y que así continuarán por su relación con diversas actividades ilícitas, en el marco de las acciones de combate a grupos criminales y a sus estructuras financieras.
Esta institución, resaltó que de ninguna manera comparte la publicación de información sesgada, incompleta o direccionada que pretende confundir y nada aporta al derecho a la información veraz a la que todos estamos obligados para no interferir con el correcto desarrollo de las investigaciones.