Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

La muerte a pellizcos…

En Sinaloa, la oposición del PRI-PAN llevan tiempo criticando al gobierno de izquierda, lo malo es, de que no se ven la cola. Y saben una cosa,PAN-PRI se olvidaron de sus bases, privilegiaron la democracia patrimonialista.

Políticos de la oposición, PAN-PRI, consultados en los últimos días sobre los resultados electorales coinciden en un argumento: ambos partidos se olvidaron de las bases, perdieron el rumbo.

Según cada caso, algunos perdieron el rumbo por la ambición personalista de sus actuales dirigentesestatales en esa clarísima tendencia de la política y la democracia patrimonialista, tan criticada en el pasado por los seguidores del llamado “bien común”.

En otros casos, las dirigentes Paola Garate y Roxana Rubio prefirieron la negociación debajo de la mesa para asegurar su futuro, aunque sea corto, después “Dios dirá” en una premisa del mal necesario.

En ambos casos ante la pregunta de ¿cómo recuperar lo perdido?, la respuesta también fue similar “volver a los orígenes”.

Para los tricolores la debaclese veía venir desde cuando Aguilar Padilla entregó a Malova la banda estatal y Quirino Ordaz Coppel se dedicó más al glamour y no tanto a mantener el rumbo político, el PRI se olvidó de los pobres, privilegió las relaciones con el poder económico y además entregó plazas a sus socios, no a la militancia.

El PAN arañó el poder del tercer piso con Malova, pero jamás tuvo el partido injerencia real en la administración pública plagada también en apego a las necesidades de la federación, compadrazgos, intereses particulares y de equipo, cofradía les dicen algunos, se olvidaron de las bases, de los panistas y esa coalición que sudaron la camiseta pegando propaganda.

El panismode hoy en Sinaloa es el residuo de la alianza promovida por los Osorios y los Clouthiers, con dinero y estrategia; elpriismo de hoy es el lamentable residuo de los intereses locales de una franquicia cooptada por los locales y provocando divisiones en el afán de consolidar posiciones y negocios personales.

Cuando ambos grupos dicen que deben volver a los principios, es quizá la clave de todo, aunque en el pasado la democracia no se practicaba, se acudía a las cuotas de los grupos de poder, lo que hoy tanto critican los líderes partidistas de oposición, en donde se negociaba con los caciques nacionales y locales y se buscaba una especie de compensación entre los candidatos del centro y los nativos.

Los panistas y priistas ahora enfrentan una encrucijada difícil rodeada de las cofradías que han perdido más de dieciocho años de proyecto para llegar a gobernar y reducidos ahora a unos partidos divididos por quienes han sido desplazados contra los actuales dirigentes.

GOTITAS DE AGUA:

¿Quiénes deben de dirigir a los blanquiazules y a los priistas? Es una pregunta que muchos se hacen; se han perdido las figuras, los cuadros, ahora son las familias, o la esposa o el esposo o los hijos de los asesores o los entenados o las amistades controladas, en donde se reúnen de forma acotadas en sus respectivos ambigús.

Si el PAN de Roxana Rubio y el PRI de Paola Garate quieren volver a ser aceptados por los electores, lo primero que deben poner en práctica es la democracia interna. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos Mañana”…      

Comentarios

Comentarios