Toluca.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), otorgó becas para que jóvenes del Estado de México estudiaran en el extranjero. Las becas ofrecieron oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a estudiantes de licenciaturas en instituciones de educación superior estatal.

Becas para estudiar en el extranjero

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, anunció la entrega de becas por 94,000 pesos a 16 alumnos que viajaron a Canadá para prepararse académicamente en el Ilsc Education Group Vancouver. También se enviaron 8 estudiantes a Noruega para enriquecer su formación educativa.

Detalles de las becas

Cada beca cubrió el pago de transporte aéreo, inscripción al curso, alimentación, hospedaje, seguro médico internacional y gastos personales. Los estudiantes que viajaron a Noruega pertenecieron a la Universidad Politécnica de Atlacomulco, estudiando Ingenierías en Sistemas Computacionales, Robótica y Tecnologías de Manufactura. En Canadá, los alumnos provenían de Tecnológicos de Estudios Superiores de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, Universidad Politécnica de Tecámac y Universidad Mexiquense del Bicentenario. Sus carreras incluían Ingeniería en Sistemas Computacionales, Administración, Negocios Internacionales, Informática Administrativa y Financiera, Psicología Industrial, Contaduría, Derecho, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales e Ingeniería Civil.

Impacto del programa

El programa Becas al Extranjero para el Bienestar seleccionó a 400 alumnos mexiquenses para estudiar en países como Noruega, China, Alemania, España y Chile. Miguel Ángel Hernández Espejel destacó la importancia de estas experiencias para ampliar las expectativas y conocimientos de los estudiantes. “Es importante que ustedes salgan a prepararse a otros países para que tengan más elementos profesionales, porque el Estado de México necesita jóvenes preparados,” afirmó Hernández Espejel.

Testimonios de los beneficiados

Melania García González, una de las beneficiadas, comenzó su experiencia barriendo y, gracias a la capacitación recibida, fue promovida a operadora de una retroexcavadora. “Nos está dando una oportunidad, más que nada, como lo volvemos a repetir lo hacemos por necesidad no por gusto, hay muchas mujeres que están afuera pidiendo trabajo, muchas gracias por darnos esa oportunidad en especial aquí en la junta de caminos,” comentó García González.

Cómo participar

Los interesados en participar en futuras convocatorias pueden contactar a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Las becas buscan fortalecer la preparación académica de los jóvenes y contribuir al desarrollo del Estado de México mediante la formación de profesionales capacitados.

Comentarios

Comentarios