Toluca.- Dio inicio el pago de los programas Mujeres con Bienestar y Jóvenes con Bienestar. Este arranque marcó el bimestre noviembre-diciembre, beneficiando a miles de mexiquenses en condiciones de pobreza.
Pagos de Mujeres con Bienestar y Jóvenes con Bienestar
Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, entregó 1,000 tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar. Este programa se dirige a jóvenes de 18 a 29 años en situación de pobreza. Cada tarjeta incluye un apoyo económico de 6,000 pesos, distribuidos en dos exhibiciones de 3,000 pesos cada una. El objetivo es reducir el rezago educativo y mejorar las condiciones de vida de los jóvenes beneficiados.
Además, se entregaron 1,751 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar. Este programa es una iniciativa clave de la administración actual. Hasta ahora, 650,000 mexiquenses recibirán esta ayuda antes de finalizar el 2024. Las tarjetas proporcionan un apoyo económico y servicios adicionales que facilitan el desarrollo personal y profesional de las mujeres beneficiadas.
Distribución de los Beneficios
Las tarjetas de Jóvenes con Bienestar se distribuyeron entre estudiantes de diversas instituciones de educación superior estatal. Los beneficiarios provienen de municipios como Valle de Bravo, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Zacazonapan y Zacualpan.
Impacto de los Programas
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Bienestar, destacó que estos programas buscan ampliar las expectativas y conocimientos de los estudiantes. Además, ofrecen seguridad para acceder a mejores condiciones de vida y facilitar su desarrollo profesional. “Aprovechen esta gran oportunidad que tienen de estudiar, son experiencias que los van a formar académicamente,” señaló Hernández Espejel.
Testimonios de los Beneficiados
Melania García González, una de las beneficiadas, recibió una beca para estudiar en el Ilsc Education Group Vancouver. Inicialmente, comenzó barriendo y, gracias a la capacitación, fue promovida a operadora de una retroexcavadora. García destacó la importancia de estas oportunidades para mejorar su situación laboral y personal. “Nos está dando una oportunidad, más que nada, como lo volvemos a repetir lo hacemos por necesidad no por gusto,” comentó García.
Futuras Entregas y Expansión
El Secretario de Bienestar informó que la próxima semana se realizará el pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de ambos programas. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para apoyar a los mexiquenses en condición de pobreza y fomentar su desarrollo educativo y profesional.