Toluca.- Este lunes inició el pago de las becas correspondientes al bimestre noviembre-diciembre. Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) del Estado de México informó que el periodo de depósito se realiza del 2 al 24 de diciembre de 2024.

Pagos de Becas para el Bienestar en EdoMéx

El pago de las becas se efectuó por depósito, siguiendo una calendarización basada en la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios. Este sistema organizó los pagos para asegurar una distribución ordenada y eficiente.

Detalles de los Programas

Se entregaron 1,000 tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar. Este programa se dirigió a mexiquenses de 18 a 29 años en condición de pobreza. Cada tarjeta incluyó un apoyo económico de 6,000 pesos, dividido en dos exhibiciones de 3,000 pesos cada una. El objetivo fue reducir el rezago educativo y mejorar las condiciones de vida de los jóvenes.

Además, se entregaron 1,751 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar. Este programa benefició a mexiquenses provenientes de municipios como Valle de Bravo, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, entre otros. Las becas otorgadas consistieron en 920 pesos por familia de educación Básica, 920 pesos por estudiante de Media Superior y 2,800 pesos por alumno de nivel Superior.

Objetivos de las Becas

El programa “Becas para el Bienestar” buscó que niñas, niños y jóvenes inscritos en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada de zonas prioritarias permanezcan y concluyan sus estudios. Las becas ofrecieron apoyo económico y servicios adicionales para facilitar el desarrollo académico y profesional de los beneficiarios.

Registro y Consulta

El calendario de pagos se puso a disposición para consulta en el sitio web www.gob.mx/becasbenitojuarez. Los beneficiarios pudieron verificar su estatus a través del Buscador de Estatus disponible en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. El registro para la Beca “Rita Cetina” inició el 11 de noviembre y culminó el 18 de diciembre de 2024. En el Estado de México, se registraron 510,400 de 768,732 estudiantes de nivel básico, alcanzando un avance del 66.40%.

Uso de los Recursos

Los beneficiarios con tarjeta del Banco del Bienestar pudieron usar los fondos en sucursales bancarias, tiendas de autoservicio y para pagar servicios sin efectivo. También pudieron realizar compras en establecimientos y consultar saldos y movimientos a través de la app del Banco del Bienestar. Se recomendó cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.

Comentarios

Comentarios