San José del Rincón, Méx.- Como parte del programa Niñez Indígena con Bienestar, el gobierno del Estado de México entregó 6 mil 531 canastas alimentarias en beneficio a 2 mil 177 niños y niñas de entre tres y 15 años en San José del Rincón.
Programa Niñez Indígena con Bienestar Edomex
El programa Niñez Indígena con Bienestar se enfoca en asegurar una nutrición adecuada, energía y seguridad para los menores beneficiados. Desde septiembre de 2023, el programa ha entregado canastas alimentarias a familias en condiciones vulnerables. Las canastas incluyen productos comestibles y de limpieza, contribuyendo a la economía de los hogares mexiquenses.
Objetivos del Programa
El objetivo del programa es entregar 96,000 canastas antes de finalizar 2024, beneficiando a 16,000 niños y niñas. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno estatal de garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. La iniciativa busca que los infantes crezcan en un entorno con recursos básicos para su desarrollo.

Detalles de la Entrega
Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, realizó la entrega de las canastas. Durante el evento, se permitió que los niños expresaran su agradecimiento y saludaran a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Emiliano, María, Liliana, Juan Pablo, Ana Fernanda, Naomi, Estefani y Guadalupe participaron en esta interacción.
Requisitos para Adoptar el Programa
Las familias interesadas en recibir las canastas deben llenar una solicitud, entregar una identificación oficial y aceptar que personal de Cepanaf realice visitas de verificación a sus domicilios. Estas visitas aseguran que los recursos se utilicen correctamente y que los animales estén bien cuidados. En caso de incumplimiento, se recogerán las mascotas para otorgarlas a otros hogares.

Alianzas y Apoyo Comunitario
El programa ha contado con el apoyo de asociaciones civiles, clubes deportivos y promotores del bienestar animal. Una alianza destacada se estableció con el Deportivo Toluca FC, a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”, que permitió que 26 mascotas encontraran un nuevo hogar durante los partidos en el estadio Nemesio Diez.
Testimonios de Beneficiarios
Luis Hernández adoptó un cachorro de cinco meses abandonado en Zinacantepec. “Es una excelente iniciativa. Finalmente, estamos dando lugares seguros a estos seres vivientes,” comentó. Luis destacó la importancia de brindar cuidados continuos y tratamientos veterinarios a las mascotas adoptadas.

Impacto del Programa
Desde su inicio, el programa ha beneficiado a 2,177 infantes con 6,531 canastas alimentarias. La colaboración con entidades deportivas y civiles ha ampliado el alcance y efectividad del programa. La iniciativa continúa promoviendo la adopción responsable y el bienestar animal, asegurando que los niños y niñas reciban el apoyo necesario para su desarrollo.