Por Veneranda Mendoza

Exigen intervención de la gobernadora

Toluca, Méx.- Solicita la maestra Emelia Ortiz Martínez, representante de la planilla verde en la contienda por la dirigencia de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la intervención directa de la gobernadora Delfina Gómez para frenar la injerencia de las autoridades educativas en el proceso de renovación de la dirigencia sindical.

Denuncian presiones y acoso laboral

Acompañada por un grupo de docentes, Ortiz Martínez entregó un documento dirigido a la mandataria estatal para exponer presiones, acoso laboral, e incluso la retención de cheques como parte de una estrategia para condicionar el voto en favor de la planilla oficial.

“Las autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), utilizando a jefes de departamento, subdirectores y supervisores, han abierto las puertas de las escuelas a la planilla oficial, pero a nosotros nos niegan ese derecho. No podemos permitir que se siga condicionando de manera burda a los trabajadores”, señaló.

Represalias contra quienes disienten

La denuncia señala que los docentes que expresan opiniones distintas a la dirigencia actual han sido objeto de represalias, como la rescisión de contratos y la suspensión de pagos.

“Se han levantado actas administrativas y despedido a compañeros que solo han ejercido su derecho a disentir. No solo afectan al trabajador, sino a toda su familia”, lamentó Ortiz Martínez.

Irregularidades en la dirigencia actual

La dirigente de la planilla verde enfatizó que la actual dirigencia de la Sección 36 ha permanecido en el cargo por ocho años, a pesar de que los estatutos establecen un periodo de cuatro.

“Fueron cuatro años de inacción y otros cuatro que les regaló la pandemia. Los trabajadores de la educación hemos estado abandonados y reprimidos durante todo este tiempo”, señaló.

Llamado a elecciones libres y transparentes

La maestra Emelia Ortiz demandó pronta respuesta a su queja, pues ésta fue recibida por la secretaria del secretario privado de la gobernadora, quien les dio un plazo de 15 días para recibir una respuesta, cuando el proceso electoral concluirá antes.

“Esperamos que la justicia sea expedita. En menos de una semana necesitamos una respuesta seria y concreta para garantizar elecciones libres”, planteó.

La intervención de la gobernadora, clave para el proceso

Para la docente, la intervención de la gobernadora será clave para asegurar un proceso transparente y democrático en la renovación de la dirigencia sindical del magisterio mexiquense.

Comentarios

Comentarios