Ciudad de México.- En el marco del Día de los Derechos Humanos, el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja destacó los avances sociales impulsados por la Cuarta Transformación, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que el gobierno actual ha garantizado la atención integral de las personas, con énfasis en las más vulnerables, a través de pensiones universales, becas para jóvenes y una profunda transformación del sistema de salud.

“Este gobierno, alineado con los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), trabaja para que los derechos humanos sean transversales y efectivos, combatiendo desigualdades y fortaleciendo un modelo de bienestar integral,” afirmó el legislador del Partido del Trabajo (PT).

IMSS-Bienestar: una herramienta para la equidad social

Como ejemplo de los logros alcanzados, Mejía Berdeja destacó la ampliación del modelo IMSS-Bienestar, que opera con una inversión de más de 3,600 millones de pesos en infraestructura y equipamiento médico. Este sistema busca erradicar prácticas corruptas del pasado y priorizar el bienestar colectivo.

“El modelo IMSS-Bienestar es un claro reflejo de cómo los derechos humanos se traducen en acciones concretas que impactan positivamente la vida de millones de mexicanos,” comentó el legislador.

El Congreso trabaja en reformas transformadoras

Mejía Berdeja aseguró que el Congreso de la Unión está desarrollando reformas para garantizar que los derechos humanos se integren en todas las políticas gubernamentales. “Estos derechos no son ideas abstractas, son normas concretas que protegen la dignidad de las personas y aseguran justicia y respeto en todos los niveles,” enfatizó.

La inclusión de derechos sociales y culturales, así como la participación activa de las mujeres, forman parte de las prioridades del gobierno federal para reducir desigualdades y consolidar un modelo de bienestar inclusivo.

75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

En este contexto, el legislador recordó que la conmemoración del Día de los Derechos Humanos celebra la adopción de la DUDH por la Asamblea General de la ONU en 1948. “Este documento histórico sigue siendo una herramienta vital para evitar violaciones y promover la dignidad humana en todo el mundo,” señaló.

Mejía Berdeja enfatizó que los derechos humanos no solo enfrentan las injusticias del presente, sino que son una fuerza transformadora que empodera a las comunidades marginadas y fomenta sociedades más justas.

Un llamado a la acción social

Finalmente, el legislador instó a la población a movilizarse y construir movimientos sólidos en favor de la igualdad y la justicia. “El cambio comienza desde cada individuo y comunidad. Es tiempo de usar nuestra voz y voto para exigir líderes que trabajen verdaderamente en favor de los derechos humanos,” concluyó.

Con esta conmemoración, la Cuarta Transformación reafirma su compromiso con los derechos humanos como eje central para construir un México más equitativo e incluyente.

Comentarios

Comentarios