Festividades Guadalupanas Impulsan la Economía Regional

Toluca, Méx.– Las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe han traído no solo fervor y devoción, sino también un importante impulso económico al Valle de Toluca. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR Valle de Toluca), este año se estima una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos, un crecimiento del 22.5% en comparación con 2023.

Este impacto económico deriva principalmente del tránsito, estancia y retorno de miles de peregrinos que pasan por la región en su trayecto hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, consolidando al Valle como un eje estratégico para el comercio y los servicios en estas fechas.

Toluca: Punto Clave de Descanso y Consumo

El presidente de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, destacó la relevancia de estas festividades para diversos sectores económicos locales, como la hotelería, la gastronomía y el transporte.

“Toluca no es solo un lugar de paso, sino un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan a sus lugares de origen. Estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer nuestra economía y mostrar la hospitalidad que caracteriza a nuestra región”, señaló Reyes Muñoz.

Llamado a la Seguridad y el Orden

El dirigente empresarial enfatizó la necesidad de garantizar un entorno seguro y ordenado para los peregrinos, haciendo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en los puntos de mayor afluencia y mantener las calles libres de comercio informal.

“Un tránsito seguro y ordenado no solo beneficia al comercio formal, sino que asegura una experiencia positiva para quienes transitan por Toluca y el Valle”, afirmó. Asimismo, subrayó la importancia de cuidar tanto el trayecto de ida como el de retorno de los peregrinos.

Tradición y Desarrollo Económico: Un Compromiso Compartido

Reyes Muñoz destacó que el éxito de esta temporada depende de la colaboración entre autoridades, comerciantes y ciudadanos. “Es nuestro deber garantizar que estas actividades se desarrollen en condiciones de seguridad, orden y respeto. Toluca puede y debe ser un ejemplo de coordinación y hospitalidad en eventos de esta magnitud”, añadió.

Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores a participar con responsabilidad y solidaridad durante estas festividades que no solo fortalecen la economía, sino también el sentido de unidad y tradición que caracteriza a los mexicanos.

El Día de la Virgen de Guadalupe no solo es un evento espiritual, sino también una oportunidad para que el Valle de Toluca brille como un motor económico y cultural del país.

Comentarios

Comentarios