Toluca.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) inició el Operativo Migrante Mexiquense el 2 de diciembre y continuará hasta el 10 de enero de 2025. Este operativo buscó garantizar la seguridad, orden y paz social durante la temporada vacacional en el Estado de México.
Operativo Migrante Mexiquense garantiza seguridad a migrantes y turistas
El Operativo Migrante Mexiquense desplegó 2,212 elementos de la SSEM. Además, se utilizaron 8 drones para vigilancia aérea. El operativo incluyó 798 unidades, 25 binomios caninos y 25 equinos. Estos recursos se concentraron en 505 centros comerciales, 6,135 cajeros automáticos, 132 centros turísticos y 262 puntos de pago de aguinaldos y otras prestaciones. Se atendió a aproximadamente 1,450,000 personas en estos lugares.
Acciones focalizadas en prevención y protección
La SSEM implementó acciones de prevención, protección y reacción en las principales vías, carreteras, zonas turísticas y terminales. Estas medidas aseguraron un tránsito seguro y una convivencia sana. Además, se protegió la seguridad física y patrimonial de la población, respetando los derechos humanos de las personas.
Coordinación con instituciones para atención integral
El operativo coordinó con el Instituto Nacional de Migración (INM) para mantener tres paraderos seguros en Atlacomulco, Tenango del Valle y Toluca. La SSEM trabajó junto con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura y Turismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Esta colaboración permitió una atención integral a migrantes y turistas.
Impacto y alcance del Operativo Migrante Mexiquense
El Operativo Migrante Mexiquense instaló 20 módulos de atención desde el 2 de diciembre hasta el 10 de enero de 2025. Estos módulos brindaron información, servicios de apoyo, orientación y asistencia vial las 24 horas del día. Cinco módulos se reforzaron con personal de diferentes dependencias para atender emergencias en Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Toluca y Temascaltepec.
Recomendaciones y contactos de emergencia
La Secretaría de Seguridad recordó a la ciudadanía mexiquense y a los visitantes que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias están disponibles las 24 horas del día. Además, se invitó a contactar a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.