Ciudad de México.- La construcción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos avanza en Senado de la República. El comité técnico asesor realizó su segunda sesión de trabajo para continuar con la elaboración del proyecto de ley.
En la sesión sabatina, el comité abordó la inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Además, se inició la planificación de una consulta nacional para febrero. Esta consulta buscará recoger las voces, opiniones y propuestas de los pueblos en la redacción del proyecto de ley.
Consulta nacional para incluir voces de los pueblos
La consulta nacional se realizará en febrero. Su objetivo es considerar las opiniones y propuestas de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta participación es clave para asegurar que la ley refleje las necesidades y aspiraciones de estas comunidades.
Senadora Edith López Hernández enfatiza inclusión de voces
Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, destacó la importancia de escuchar todas las voces. “El olvido a nuestros pueblos terminó. Ahora sabemos que somos la grandeza cultural y pieza fundamental de México”, afirmó. Invitó a instituciones y poblaciones indígenas y afromexicanas a colaborar en la creación de la ley.
Legisladora Beatriz Mojica Morga resalta ejercicio colectivo
La senadora Beatriz Mojica Morga, de Morena, subrayó que la construcción de la ley debe ser un ejercicio colectivo. Señaló que no debe limitarse a los legisladores o al gobierno, sino que debe incluir una consulta a los pueblos. Este enfoque garantiza que la ley se base en un consenso amplio y representativo.
El objetivo principal de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos es establecer derechos plenos y transversales. Estos derechos buscan fortalecer el desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos. La ley también introduce nuevos conceptos y redefine temas para aterrizar la reforma constitucional en la materia.
Próximas sesiones del comité técnico asesor
El comité técnico asesor programó tres próximas sesiones de trabajo. Estas se llevarán a cabo los días 10 y 11, 17 y 18, y 24 y 25 de enero. Para la última sesión, el proyecto de ley deberá estar listo. La elaboración de la ley reflejará un compromiso con la justicia social y el desarrollo sostenible.
La Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos busca reconocer y proteger las identidades culturales. Además, pretende asegurar condiciones dignas para el desarrollo social y económico de estas comunidades. La inclusión de derechos colectivos fortalece la cohesión y el bienestar de los pueblos.