Toluca.- La secretaria de la Contraloría del Gobierno estatal, Hilda Salazar Gil, la presidenta del CPC del Sistema Anticorrupción Claudia Hernández, y la titular de la CODHEM, Myrna García Morón, clausuraron las actividades de la Semana Anticorrupción 2024.

Durante el acto de clausura, Myrna García Morón destacó que la corrupción impide el ejercicio igualitario de derechos humanos. Afirmó que los mexiquenses tienen derecho a un buen gobierno y a una administración pública libre de corrupción. García Morón expresó confianza en solidificar las bases del derecho humano a una buena administración y en establecer jurídicamente el derecho a un ambiente libre de corrupción.

Estrategias anticorrupción fortalecen derechos humanos

Las mesas de trabajo de la Semana Anticorrupción 2024 analizaron estrategias para fortalecer las políticas anticorrupción. Estas políticas sirven como instrumentos para proteger derechos humanos y preservar la dignidad. Hilda Salazar Gil destacó la importancia de la coordinación y colaboración entre instituciones. Señaló que los comités de participación ciudadana son clave para construir políticas públicas efectivas contra la corrupción.

Participación ciudadana impulsa combate a la corrupción

Salazar Gil enfatizó que la lucha contra la corrupción no es una tarea semanal, sino diaria. Invitó a cada oficina, secretaría, organismo, hogar y empresa a contribuir en la erradicación de la corrupción. Claudia Hernández, presidenta del CPC del Sistema Anticorrupción, respaldó esta visión, destacando la importancia de la observancia de los comités ciudadanos en el proceso.

Cultura y educación combaten la corrupción

Las actividades de clausura incluyeron un concierto de la Gira por los Derechos y la Cultura 2024 del Coro Femenino Voces de Santa María del Monte. Bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Morales Hernández, el coro transmitió la importancia de la cultura y la educación para combatir la corrupción. Estas actividades buscan crear sociedades más justas, igualitarias y en paz.

Impacto positivo en la sociedad mexiquense

La Semana Anticorrupción 2024 mostró avances significativos en la lucha contra la corrupción en el Estado de México. Las estrategias implementadas durante la semana contribuyeron a fortalecer el compromiso con un gobierno transparente y eficiente. La colaboración entre autoridades y ciudadanos resultó en un entorno más seguro y digno para todos.

Comentarios

Comentarios