Toluca.- La administración estatal del Estado de México entregó en 2024 un total de 2 mil 242 sillas de ruedas y 674 andaderas a personas en condición de pobreza y con discapacidad. Estas acciones se realizaron a través del programa Servir para el Bienestar, impulsado por la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Apoyos que fomentan la inclusión social
El programa, encabezado por Juan Carlos González Romero, busca garantizar la inclusión social mediante la entrega de apoyos funcionales. Durante este año, se benefició a un total de 2 mil 916 personas en todo el estado. Estas herramientas permiten a los beneficiarios mejorar su desplazamiento y recuperar gradualmente su autonomía.
Las entregas se realizaron como parte de las políticas sociales del gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien priorizó acciones con un alto impacto en sectores vulnerables.
Requisitos para acceder al programa
Las personas interesadas en recibir estos apoyos deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de seis meses o constancia domiciliaria reciente.
- Formato Único de Bienestar debidamente completado.
- Comprobante médico vigente emitido por una institución pública que justifique la necesidad del apoyo solicitado.
Puntos de distribución para los apoyos
Los apoyos están disponibles en los Centros de Distribución (CEDIS) ubicados en diferentes municipios del Estado de México. Los interesados pueden consultar la ubicación de estos centros en el enlace proporcionado por la Secretaría de Bienestar: Enlace CEDIS.
Impacto del programa Servir para el Bienestar
Con este programa, el gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables de la población. Estas acciones buscan no solo mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, sino también fomentar su integración social y su participación activa en la comunidad.