Toluca.- La Secretaría de Salud del Estado de México reportó avances significativos en la promoción de la donación de órganos y tejidos durante 2024. En total, se realizaron mil 356 procuraciones y 172 trasplantes, de los cuales 104 provinieron de donadores cadavéricos y 68 de donadores vivos.

Innovaciones en infraestructura médica

La Secretaría de Salud inauguró el primer laboratorio de Histocompatibilidad con una inversión de 4.5 millones de pesos. Este laboratorio permite identificar en un plazo de ocho horas la compatibilidad genética entre donantes y receptores, aumentando la probabilidad de éxito en los trasplantes y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Además, se reactivó el programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Este programa había estado suspendido durante siete años.

Reconocimiento y promoción de la donación

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y solidaridad. Durante septiembre, realizó un reconocimiento público a los familiares de una donadora y se registró como donadora voluntaria. Invitó a los mexiquenses a reflexionar sobre el impacto positivo de esta acción que salva vidas y transforma futuros.

Programas de capacitación y sensibilización

La Secretaría de Salud implementó los programas Código Vida y Tejiendo Vidas, enfocados en capacitar al personal médico y fortalecer los procesos relacionados con la donación de órganos. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la población y optimizar el acceso de los pacientes a los órganos disponibles, atendiendo a las necesidades de quienes están en lista de espera.

Avances en ciencia y tecnología

El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM) organizó el XIII Simposio Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos. Durante este evento, se abordaron temas relacionados con ciencia, tecnología, infraestructura e investigación en el ámbito nacional e internacional, destacando un enfoque innovador en la enseñanza médica.

Impacto de la donación altruista

El incremento en las procuraciones y trasplantes refleja un avance en la cultura de la donación en el Estado de México. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también promueven una mayor conciencia social sobre el valor de la solidaridad.

Comentarios

Comentarios