Toluca.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) destinó recursos para distribuir más de 169 millones de desayunos escolares durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La acción benefició a más de 739 mil estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Destinan apoyos para alimentación escolar

El programa “Alimentación Escolar para el Bienestar” incluyó dos tipos de desayunos: fríos y calientes. Ambos se acompañaron de actividades de educación alimentaria para fomentar hábitos saludables en las familias y en las escuelas.

El desayuno escolar frío se integró por leche descremada, una barra de cereal integral, fruta deshidratada y semillas. En tanto, los desayunos calientes incluyeron platillos preparados con insumos no perecederos, siguiendo los criterios del plato del bien comer.

Inversión para combatir la inseguridad alimentaria

La distribución de estos alimentos tuvo como objetivo reducir la inseguridad alimentaria y mejorar el rendimiento escolar de niñas y niños en planteles públicos. Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, señaló que garantizar la alimentación adecuada para los menores representa una prioridad para la administración estatal.

Además del programa de desayunos escolares, el DIFEM implementó otras acciones enfocadas en mejorar la nutrición de los mexiquenses. El programa “Canasta Alimentaria para el Bienestar” entregó despensas a personas con dificultades para acceder a alimentos nutritivos.

Más de 341 mil despensas entregadas

El programa “Canasta Alimentaria para el Bienestar” benefició a más de 80 mil personas mediante la entrega de 341 mil apoyos alimentarios. Las despensas se otorgaron a personas de entre dos y 64 años de edad que enfrentan carencias alimentarias.

El apoyo se dividió en dos vertientes. En la primera, se entregaron despensas a menores de dos a cinco años no escolarizados, hasta en 12 ocasiones al año. En la segunda, se proporcionaron despensas hasta seis veces al año a personas de seis a 64 años.

Impulso a proyectos comunitarios

El DIFEM también implementó el programa “Bienestar y Desarrollo Comunitario”, que otorgó insumos y equipamiento para la creación de huertos y proyectos productivos. Este programa entregó más de 30 mil paquetes de semillas y suministros como purificadores de agua y aves de postura.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reforzó su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. La administración estatal destacó que los programas alimentarios buscan fortalecer el bienestar y la salud de la población más necesitada.

Comentarios

Comentarios