Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, enfocada en la prevención del consumo de sustancias ilícitas, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Esta iniciativa busca evitar una crisis de adicciones como la que enfrenta Estados Unidos y Canadá.
El Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión destinarán 300 millones de pesos para pautas en medios de comunicación, espectaculares y bardas urbanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el lanzamiento de la campaña en la conferencia matutina. Destacó que en México el consumo de fentanilo aún no representa un problema grave, pero es necesario prevenir su expansión en el país.
“No queremos que el fentanilo llegue a ser un problema en México. Por eso iniciamos esta campaña para informar a la población sobre los riesgos de esta droga y evitar su consumo”, expresó Sheinbaum.
Inician acciones de prevención en escuelas
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará en secundarias y preparatorias a partir del 13 de enero en las primeras y del 4 de febrero en las segundas. La población objetivo abarca 11.8 millones de estudiantes de nivel secundario y medio superior.
La SEP implementará intervenciones pedagógicas de 10 a 15 minutos, dos o tres veces por semana, durante nueve semanas. Además, entregarán guías para docentes que incluyen información sobre los riesgos del consumo de drogas como metanfetaminas, vapeadores, cannabis, alcohol y tabaco.
“Queremos promover el conocimiento y la reflexión sobre los efectos adversos del consumo de sustancias psicoactivas. La guía aborda temas como la gravedad del fentanilo y propone actividades para que los maestros las desarrollen en clase”, indicó Delgado.
Participan dependencias e iniciativa privada
Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, detalló que la campaña tiene dos pilares: prevención y atención. La prevención estará a cargo de la SEP y la Secretaría de Cultura, mientras que la atención será responsabilidad del sector salud.
La estrategia incluye la colaboración de 12 dependencias gubernamentales y el sector privado, que aportará recursos para la difusión de la campaña.
Línea de ayuda y contenido digital
La campaña también activó la Línea de la Vida, disponible en el número 800 911 2000, para brindar apoyo emocional y orientación a personas que enfrenten problemas de adicción. Además, se lanzará una miniserie digital que mostrará el impacto de las adicciones en la vida de los jóvenes.
Carlos Azcárraga Andrade, representante del Consejo de la Comunicación, aseguró que se trabajará con influencers para amplificar el mensaje en redes sociales y llegar a más jóvenes. Asimismo, destacó que colocarán mil 448 anuncios panorámicos y 500 mil carteles en todo el país con el mensaje “Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
Incrementa consumo de metanfetaminas
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el consumo de metanfetaminas en México ha aumentado, mientras que el uso de otras sustancias como cannabis y alcohol ha disminuido. Sin embargo, advirtió que el fentanilo sigue siendo la droga más peligrosa debido a su letalidad.
Kershenobich señaló que entre 2022 y 2023 la demanda de tratamientos por adicción al fentanilo creció un 29%, al pasar de 333 a 430 casos. En comparación con 2018, cuando se registraron 10 casos, el incremento fue del 4,300%.
Los estados con mayor incidencia de consumo de fentanilo son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Prevención y tratamiento como ejes principales
El Gobierno de México enfatizó la importancia de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación en su estrategia contra las adicciones. Para ello, fortalecerán los servicios de salud mental y adicciones en todo el país.
Sheinbaum aseguró que continuarán las acciones para desmantelar laboratorios clandestinos y combatir el tráfico de precursores químicos utilizados para la producción de fentanilo. “No permitiremos que esta droga dañe a nuestra población”, afirmó.
El Gobierno Federal reiteró su compromiso de trabajar con todos los sectores de la sociedad para evitar una crisis de adicciones y proteger a las familias mexicanas.