Ecatepec, Méx.- El pasado fin de semana, más de 1,800 personas asistieron a la reapertura del Planetario El Gran Ehécatl, ubicado en el Parque Ecológico Ehécatl, San Cristóbal, Ecatepec. Este espacio, que busca divulgar la ciencia y el conocimiento, ahora ofrece acceso gratuito como parte de las acciones impulsadas por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss para promover la cultura y el aprendizaje en el municipio.
El director del Planetario, Alec Eduardo Vega López, señaló que antes el espacio cobraba una tarifa de ingreso. Sin embargo, destacó que la decisión de eliminar este costo tiene como objetivo democratizar el acceso a la cultura y beneficiar a toda la población, especialmente a niñas, niños y adultos mayores.

Tecnología y accesibilidad en el Planetario
El planetario cuenta con un domo digital con capacidad para 230 personas, incluyendo espacios dedicados a personas con discapacidad. Además, las áreas anteriormente destinadas a souvenirs y cocina fueron transformadas en salas de talleres y una ludoteca, ofreciendo una experiencia más educativa e inclusiva.
El lugar alberga murales del artista mexicano Ariosto Otero Reyes, como “De dioses a animales” y “La destrucción de la tierra”, que complementan la experiencia cultural del espacio.

Actividades culturales en la reapertura
La reapertura incluyó eventos culturales y artísticos, como danzas prehispánicas, conciertos de bandas y presentaciones de artistas locales. Entre ellas, Ángeles Briseño interpretó canciones en náhuatl y Penélope Tapia presentó un recital de ópera.
A la ceremonia asistieron Adriana Vidrio Longoria, directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, así como representantes de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) y miembros del cuerpo edilicio de Ecatepec.

Un compromiso con la educación y la inclusión
Con esta reapertura, el Planetario El Gran Ehécatl busca convertirse en un referente nacional, promoviendo el aprendizaje científico y cultural de manera accesible para toda la población. El espacio refleja el compromiso del gobierno local con la inclusión y el desarrollo educativo de Ecatepec.
