Unidad por encima de diferencias
Gerardo Fernández Noroña, presidente en funciones de la Mesa Directiva, destacó el consenso alcanzado entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. Subrayó que, aunque persisten diferencias ideológicas, la defensa de la soberanía, los derechos de los migrantes y la dignidad de México son prioridades que unen a todos los legisladores.
“Este es un mensaje poderoso para el gobierno de Estados Unidos y un paso importante hacia la construcción de acuerdos más allá de nuestras divergencias. Es evidente que podemos coincidir en la defensa de nuestra nación”, aseguró Fernández Noroña.
Posturas parlamentarias
Desde la tribuna, Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, llamó a todas las fuerzas políticas a trabajar en un proyecto común para proteger a las familias mexicanas y enfrentar las decisiones unilaterales de Estados Unidos, como las deportaciones masivas y los aranceles anunciados.
Ricardo Anaya Cortés, del PAN, insistió en la necesidad de abordar con firmeza la crisis en la relación bilateral. Propuso desarrollar un tratado de seguridad sólido, similar al T-MEC, para combatir al crimen organizado con fuerza y determinación, dejando atrás la estrategia de “abrazos, no balazos”.
Por su parte, Néstor Camarillo Medina, del PRI, destacó que su bancada se opone tanto a las políticas del gobierno actual como a la intervención de otro país en asuntos internos. “Estados Unidos no es toda América. Este momento requiere valor, carácter y estrategias conjuntas para superar el desafío”, señaló.
Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, hizo un llamado a una “unidad sin condiciones”, centrada en proteger el territorio, las instituciones y los objetivos nacionales, dejando claro que México no negociará su soberanía “de rodillas”.
Respaldo al gobierno y a los migrantes
Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, expresó su respaldo absoluto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que su grupo parlamentario apoya la defensa de los derechos de los migrantes y la soberanía nacional.
Por su parte, Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, subrayó que México enfrenta un momento crítico. Propuso una política de Estado integral que involucre a los tres Poderes de la Unión, la sociedad civil, la iniciativa privada y las comunidades migrantes organizadas.
Un llamado a la acción nacional
Los legisladores coincidieron en que la situación actual requiere una respuesta firme y coordinada para proteger a México de amenazas externas. Reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para salvaguardar la integridad territorial, económica y social del país.