El arte de lo simple y cotidiano

Toluca, Méx.- Inspirado por grandes maestros como Marcel Duchamp y Diego Velázquez, Benito Nogueira, destacado artista mexicano, ha consolidado una trayectoria única donde la acuarela, la vida cotidiana y el minimalismo convergen.

En el número más reciente de la Revista Universitaria, Nogueira comparte su visión del arte, en la que las personas y las situaciones comunes son las protagonistas. Su obra captura momentos específicos junto a los vibrantes colores de México, combinados con un minimalismo que, según el artista, lo conecta con la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz.

Un viaje por el arte y el mundo

Formado como diseñador gráfico en la Escuela de Massana de Barcelona, España, Nogueira enriqueció su técnica al recorrer América y Europa, donde exploró diversas propuestas artísticas que, asegura, dejaron una “huella permanente” en su evolución. Bajo la guía de maestros como Luis Nishizawa, Alfredo Guati Rojo e Ignacio Barrios, además de su propio padre, aprendió a perfeccionar el uso de la acuarela, técnica que considera clave para dominar otras formas de expresión artística.

Minimalismo y tradición

La obra de Nogueira se distingue por la presencia de pocos elementos, pero con un contexto profundo que refleja ambientes, tradiciones, rostros y naturaleza. Según el artista, el minimalismo en su obra permite captar la esencia de las experiencias humanas, evocando una poética visual única.

Una invitación a la participación colectiva

Además de sus proyectos internacionales, Nogueira hace un llamado a fortalecer la difusión del arte en México. Destaca la importancia del apoyo gubernamental, la iniciativa privada y las universidades para fomentar espacios que impulsen la creación y el disfrute del arte.

Para conocer más sobre la obra y la perspectiva de este destacado artista, revisa el artículo completo y su galería en: Revista Universitaria.

Comentarios

Comentarios