Toluca.- En la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a mil 700 millones 512 mil 864 pesos. De este monto, poco más de 984 millones de pesos serán destinados a las prerrogativas de los partidos políticos, representando el 58% del total.
Financiamiento para actividades políticas
El presupuesto aprobado incluyó el financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos. Durante la sesión, Amalia Pulido Gómez, presidenta del IEEM, destacó que la institución cumplirá con sus atribuciones, a pesar de ajustes en rubros como materiales, herramientas y adquisición de bienes. Asimismo, anunció un proyecto de digitalización del sistema de registro de candidaturas para optimizar los procesos.
Sayonara Flores Palacios, consejera electoral, subrayó que el financiamiento público garantiza un adecuado desempeño del IEEM y fortalece a las elecciones como principal mecanismo para disputar el poder político. Destacó que la reflexión sobre el financiamiento a partidos es necesaria para garantizar la democracia electoral y la paz social.
Incremento salarial para niveles operativos
El presupuesto aprobado consideró un incremento salarial para los niveles operativos con menores ingresos. Este aumento no aplicó a las consejerías ni a la presidencia del IEEM. Pulido Gómez agradeció los ajustes realizados por las áreas del instituto para adaptar las condiciones operativas al presupuesto asignado.
Reflexiones sobre el financiamiento público
Paula Melgarejo Salgado, consejera electoral, afirmó que los partidos políticos son esenciales para el sistema político de México. Resaltó que el financiamiento público debe prevalecer sobre el privado y señaló la necesidad de optimizar su uso en un contexto socioeconómico cambiante.
Karina Ivonne Vaquera Montoya reflexionó sobre la importancia de destinar el 3% del financiamiento a la capacitación y liderazgo político de mujeres. Consideró que los legisladores podrían analizar un incremento en este porcentaje para fortalecer la equidad de género.
Integración del PRD al financiamiento
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue incluido en la distribución del financiamiento público tras su registro como partido político local el 18 de octubre de 2024. Patricia Lozano Sanabria, consejera electoral, explicó que el partido tiene derecho a prerrogativas y debe cumplir con los ajustes solicitados por el Consejo en los plazos establecidos.
Actualización de normatividad
Durante la sesión, se aprobaron reglamentos clave para el funcionamiento del IEEM, incluyendo el Reglamento de Sesiones, el Reglamento de Comisiones y el Reglamento para la Sustanciación de Procedimientos Sancionadores. Melgarejo Salgado destacó que estas actualizaciones normativas son esenciales para organizar el proceso electoral judicial extraordinario con altos estándares de calidad.
El IEEM también invitó a la ciudadanía a consultar más información a través de sus redes sociales oficiales en YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.