Más luz y menos delincuencia

Almoloya de Juárez, Méx.- El alcalde Adolfo Solís anunció el inicio de un programa de alumbrado público en Almoloya de Juárez, una acción que, según indicó, es crucial para mejorar la seguridad en los fraccionamientos del municipio. “Esto significa mucho para los fraccionamientos, dar luz a Almoloya de Juárez”, afirmó el presidente municipal, destacando que este avance se debe a un trabajo cercano con las comunidades, quienes conocen sus propias necesidades.

Solís enfatizó que una calle bien iluminada es sinónimo de mayor seguridad, lo cual contribuirá a la reducción de los índices de delincuencia. Agradeció especialmente a la Fundación Alejo Peralta por su colaboración en el proyecto, señalando que su apoyo en el tema del alumbrado es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “No solo donan cualquier lámpara, estas están fabricadas en el Estado de México, son punta de lanza en tecnología”, indicó el alcalde, quien también destacó que este sistema de iluminación contribuirá a la disminución de costos.

Un cambio tecnológico urgente

Actualmente, el municipio gasta un millón de pesos mensuales en el pago de energía eléctrica para el alumbrado, y existe un censo de 11 mil lámparas, de las cuales muchas están fuera de servicio, lo que genera un gasto innecesario. “Es urgente cambiar 1,667 lámparas viejas”, señaló Solís, añadiendo que el objetivo es lograr que en los próximos tres años, toda la ciudad cuente con tecnología de vanguardia en iluminación.

Para comenzar con este proceso, el municipio ya ha recibido apoyo logístico con la entrega de carros de basura y grúas, lo cual permitirá realizar un cambio de alumbrado en los fraccionamientos. Además, el alcalde subrayó que se han establecido brigadas y un director especializado que trabajará en la coordinación de mantenimiento y en la atención de las necesidades específicas de las comunidades.

Un municipio más iluminado y seguro

Solís concluyó que, tras reunirse con representantes de varios fraccionamientos, se implementará un programa “antes y después” de las calles, que incluirá el mantenimiento continuo del alumbrado. Con estas acciones, se espera no solo transformar la infraestructura del municipio, sino también garantizar mayor seguridad y calidad de vida para sus habitantes.

Comentarios

Comentarios