Ecatepec.- La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, presentó el Plan Integral Ecatepec Segura, una estrategia enfocada en prevenir y atender la violencia de género en el municipio. La iniciativa contempla la creación de la Red Violeta, integrada por 10,000 mujeres capacitadas para atender emergencias en tiempo real.

Estrategias del Plan Ecatepec Segura

Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa explicó que el plan operará con el respaldo de los tres niveles de gobierno y tendrá intervención en 10 colonias con alta incidencia de violencia. Entre las acciones más destacadas se encuentra la creación de un Gabinete de Seguridad especializado en violencia de género y desapariciones, el fortalecimiento de la Policía de Género y la implementación de un sistema de cuidados Tonallis Mujer.

El municipio registró en años recientes un incremento en los casos de violencia contra las mujeres. Ecatepec cuenta con dos alertas de género, una por feminicidio y otra por desapariciones, lo que motivó la implementación de esta estrategia.

Colonias prioritarias del Plan Ecatepec Segura

Las acciones se concentrarán en las siguientes colonias:

  • Ciudad Cuauhtémoc
  • Jardines de Morelos
  • Santa María Chiconautla
  • Hank González
  • Santa Clara
  • Las Américas
  • El Charco
  • Santa María Tulpetlac
  • San Pedro Xalostoc
  • Ciudad Azteca

Aplicación Red Violeta y seguridad en el espacio público

Como parte del plan, el municipio lanzará la app Red Violeta, disponible en sistemas operativos móviles. La aplicación permitirá a las usuarias enviar alertas directas al C4 municipal, además de ofrecer un botón SOS para emergencias. También contará con una función de monitoreo de rutas para que las autoridades puedan supervisar traslados seguros de las mujeres.

Otras medidas incluyen la instalación de 300 senderos seguros, la colocación de 7,000 nuevas luminarias y la reconexión de 3,000 puntos de luz en zonas críticas. Además, se realizarán capacitaciones anuales obligatorias en violencia de género para servidores públicos.

Compromiso interinstitucional y seguimiento

El Plan Ecatepec Segura será supervisado diariamente por el Gabinete de Seguridad especializado en violencia de género, que incluirá representantes de la Fiscalía General del Estado de México y las Secretarías de la Mujer estatal y federal. El objetivo es garantizar la atención oportuna a las víctimas y mejorar la coordinación interinstitucional.

Azucena Cisneros destacó que este programa representa una estrategia integral para combatir la violencia de género en el municipio. “No podemos seguir permitiendo que las mujeres de Ecatepec vivan con miedo. Vamos a trabajar todos los días para cambiar esta realidad”, afirmó la alcaldesa.

Comentarios

Comentarios