Ciudad de México.- La comunidad migrante mexicana en Estados Unidos se consolida como un pilar en sectores clave de la economía, principalmente en la construcción, manufactura, alojamiento y servicios alimentarios. Sin embargo, los desafíos que enfrentan van más allá del ámbito laboral, tocando temas críticos como el populismo, las políticas migratorias y la creciente crisis de adicciones.

Estas problemáticas fueron analizadas en el coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, organizado por El Colegio Nacional y El Universal, con apoyo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.

Laura Vázquez Maggio, académica de la Facultad de Economía de la UNAM, expuso que la mayoría de los 37.8 millones de mexicanos en EUA se concentran en California, Texas, Illinois, Nueva York y Florida. Los migrantes de segunda generación diversifican su presencia laboral en ventas minoristas y asistencia social, además de los sectores tradicionales.

Por su parte, Raúl Benítez Manaut, investigador del CISAN, advirtió sobre la postura del expresidente Donald Trump, quien mantiene un enfoque agresivo hacia México, tanto en temas de seguridad como en migración. “Trump busca un combate directo a los cárteles de la droga, exigiendo acciones concretas del gobierno mexicano”, subrayó.

El coloquio también abordó el impacto del populismo. Paz Consuelo Márquez Padilla, especialista del CISAN, describió a Trump como un líder populista que “socava la democracia liberal y refuerza el poder presidencial”, generando tensiones que afectan directamente la relación bilateral.

En el ámbito de la salud pública, María Elena Medina-Mora Icaza, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, alertó sobre el aumento del consumo de fentanilo en México y Estados Unidos. “Esta droga sintética, que se introduce en otras sustancias sin conocimiento de los usuarios, crea una dependencia severa desde edades tan tempranas como los 15 años”, advirtió.

El coloquio dejó claro que la relación México-Estados Unidos está marcada por interdependencias económicas, políticas y sociales. Desde los desafíos migratorios hasta la crisis de adicciones, ambos países deben buscar soluciones conjuntas para enfrentar un panorama cada vez más complejo.

Comentarios

Comentarios