Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. Este operativo responde a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, y reforzar la seguridad en la región.

Inicia el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte

La Guardia Nacional comenzó el traslado de efectivos desde distintos puntos del país hacia la frontera con Estados Unidos. El Campo Militar 1-A en la Ciudad de México concentró a 2,200 elementos provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Además, 990 agentes salieron desde el sur del país rumbo a Tijuana, Sonoyta y Matamoros.

En total, 6,310 efectivos fueron movilizados hacia Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos agentes reforzarán la seguridad en puntos estratégicos como aduanas y carreteras.

Sheinbaum asegura que no se descuida la seguridad nacional

Durante su conferencia matutina del 4 de febrero, Sheinbaum aseguró que el despliegue no afectará la seguridad en otras regiones del país. Explicó que se trata de una reorientación de las fuerzas de seguridad para atender prioridades. Actualmente, 30 mil elementos de la Guardia Nacional patrullan carreteras y brindan apoyo a personas migrantes.

Señaló que el operativo también busca frenar el ingreso de armas de alto poder desde Estados Unidos. La mandataria resaltó la preocupación por la presencia de armamento sofisticado en manos del crimen organizado.

Compromisos entre México y Estados Unidos

Sheinbaum destacó que este despliegue forma parte de los acuerdos alcanzados con Trump. A cambio, el gobierno estadounidense pausó por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Según la presidenta, ambos gobiernos buscan fortalecer la cooperación en seguridad y comercio.

Por su parte, Trump aseguró que Estados Unidos investigará el tráfico de armas hacia México. La Casa Blanca indicó que se evaluarán avances en materia de seguridad antes de definir si se mantiene la suspensión de aranceles.

Despliegue militar y medidas adicionales

El gobierno mexicano detalló que este refuerzo se suma a los más de 10 mil efectivos ya desplegados en la frontera. En 2019, un acuerdo similar con Trump llevó a la movilización de 15 mil militares en el norte y 6,500 en el sur del país.

Las autoridades mexicanas señalaron que estos operativos buscan frenar el flujo de drogas y personas migrantes hacia Estados Unidos. Asimismo, reforzarán la seguridad en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros.

Impacto en la relación bilateral

El despliegue de la Guardia Nacional marca un nuevo episodio en la relación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y comercio. La implementación de estas medidas será monitoreada por ambos gobiernos en los próximos meses para determinar su eficacia y su impacto en la relación diplomática.

Comentarios

Comentarios