Ciudad de México, 4 de febrero de 2025. En un mundo donde gran parte de nuestra vida se gestiona en línea, cambiar regularmente tus contraseñas puede ser la diferencia entre mantener tu información segura o caer víctima de un ciberataque. En el marco del Change Your Password Day, celebrado cada 1º de febrero desde 2012, aquí te compartimos 6 razones por las que deberías actualizar tus contraseñas sin esperar más.
1. Contraseñas simples: un riesgo en segundos
¿Aún usas contraseñas como “123456” o “password”? Un ciberdelincuente puede descifrar una clave simple en apenas dos segundos. Las contraseñas son la primera barrera de defensa para tu correo electrónico, redes sociales o cuentas bancarias. Asegúrate de que sean complejas, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
2. Reutilización de contraseñas: un solo error, múltiples riesgos
Usar la misma contraseña para diferentes cuentas es como tener una llave maestra que abre tu casa, tu auto y tu caja fuerte. Si alguien obtiene acceso a una de tus cuentas, podrá acceder a todas las demás. La solución es simple: crea contraseñas únicas para cada servicio. Si te resulta difícil recordarlas, puedes utilizar un gestor de contraseñas.
3. Filtración en brechas de seguridad: tu información podría estar expuesta
Millones de datos se filtran en internet todos los días. Para saber si tu contraseña ha sido comprometida, puedes utilizar herramientas en línea que permiten verificar si tu correo o clave han estado expuestos en alguna brecha de seguridad. Si descubres que tu contraseña fue filtrada, cámbiala de inmediato.
4. Contraseñas sin actualizar: un hábito que puede costarte caro
Si no has cambiado tus contraseñas en meses o incluso años, estás dejando una puerta abierta al riesgo. Actualizar tus claves periódicamente es una práctica básica de seguridad digital que reduce la posibilidad de que sean descifradas. Además, evita reutilizar contraseñas antiguas, ya que podrían haber estado expuestas sin que lo sepas.
5. Contraseñas basadas en datos personales: un blanco fácil para ciberdelincuentes
Usar nombres de mascotas, fechas de cumpleaños o equipos favoritos facilita el trabajo de los hackers. Los cibercriminales exploran redes sociales para recopilar información personal y realizar ataques de fuerza bruta, que consisten en probar múltiples combinaciones hasta encontrar la correcta. Si tu contraseña incluye datos que cualquiera podría adivinar, es momento de cambiarla.
6. Contraseñas compartidas: perder el control sin darte cuenta
¿Compartiste tu contraseña de alguna plataforma de streaming o cuenta de compras en línea? Cada vez que compartes una clave, pierdes el control sobre quién más podría tener acceso. Además, si se trata de cuentas que almacenan datos financieros, este hábito puede derivar en fraudes. Si ya lo hiciste, cambia tu contraseña cuanto antes.
Consejos finales para proteger tu vida digital
- Usa contraseñas largas y difíciles de adivinar, combinando letras, números y símbolos.
- No reutilices contraseñas en diferentes cuentas.
- Activa la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
- Cambia tus contraseñas con regularidad, aunque no sospeches de ningún problema.
En este Change Your Password Day, recuerda que tu contraseña es la primera línea de defensa para proteger tu información personal. No esperes a ser víctima de un ciberataque para actuar: cámbiala hoy y mantén tu vida digital segura.