Toluca.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, llevó a cabo la promulgación del Bando Municipal 2025, marcando un avance en materia de inclusión y acceso a la información. Este documento normativo se presentó en español, otomí y braille, garantizando su consulta para toda la población.

Un Bando Municipal con enfoque inclusivo

Ricardo Moreno firmó el Bando Municipal en un acto oficial, destacando que su redacción busca ser clara y accesible. Durante la ceremonia, resaltó que este marco normativo promueve la justicia social, la equidad y el bienestar colectivo.

El documento está conformado por 137 artículos que incorporan principios de igualdad, progreso, desarrollo sostenible y derechos de última generación. Con estas modificaciones, el Bando Municipal se posiciona como un instrumento de vanguardia dentro del Estado de México.

Nuevo escudo municipal y derechos renovados

Uno de los cambios más importantes del Bando Municipal 2025 es la transformación del escudo de Toluca. A partir de esta fecha, el emblema oficial se representará en escala de grises, con el propósito de garantizar neutralidad, equidad e inclusión.

Además, el Bando incluye un catálogo actualizado de derechos, alineado con las necesidades actuales de la población. Su contenido refleja la visión de un municipio en evolución, con un enfoque en el bienestar comunitario.

Entrega oficial y participación ciudadana

Durante la promulgación, Ricardo Moreno entregó ejemplares del Bando Municipal a distintos sectores de la sociedad, reafirmando el compromiso del gobierno con la accesibilidad y la transparencia.

El evento contó con la presencia del Cabildo en pleno, así como de María del Rocío Pegueros, presidenta honoraria del DIF Toluca. También asistieron Vicente Javier García Winder, comisionado ejecutivo de la Región 14, representantes del gobierno estatal, empresarios, comerciantes, pueblos originarios y personas con discapacidad.

Comentarios

Comentarios