Más de 14 mil estudiantes inician un modelo educativo innovador con enfoque humanista y comunitario

Toluca, Méx.- En un paso histórico para la educación media superior en México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se convirtió en la primera universidad pública del país en implementar la Nueva Escuela Mexicana en su bachillerato. Con este modelo educativo renovado, más de 14 mil estudiantes iniciaron el ciclo escolar 2024-2025 bajo un enfoque que prioriza el pensamiento crítico, la equidad y el desarrollo comunitario.

Desde sus 10 planteles de bachillerato, la UAEMéx ha dado un giro en la manera de enseñar, adoptando un currículo basado en competencias esenciales como comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica y cultura digital, promoviendo un aprendizaje más dinámico y cercano a la realidad social.

Un modelo que transforma la educación

De acuerdo con Eva Lilia García Escobar, directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la UAEMéx, la universidad ha sido clave en la construcción del marco curricular común de educación media superior desde 2019, participando en mesas de trabajo y diálogos nacionales.

“La UAEMéx es una institución que no solo forma estudiantes, sino que investiga, innova y lidera en la transformación educativa. Con este modelo, buscamos que el aprendizaje sea más significativo y aplicable a la vida cotidiana”, destacó.

Además de los 9 mil alumnos de sus planteles oficiales, 5 mil estudiantes de escuelas incorporadas también han adoptado este esquema, incluyendo la modalidad a distancia. Para ello, los docentes recibieron capacitación especializada en planeación didáctica, evaluación y diseño de proyectos comunitarios, garantizando la correcta implementación del modelo.

Un referente a nivel nacional

La apuesta de la UAEMéx por la Nueva Escuela Mexicana ha sido reconocida a nivel nacional, al ser elegida como Coordinación Nacional de la Red de Educación Media Superior de la ANUIES, con la responsabilidad de orientar a otras universidades en la aplicación de este innovador esquema educativo.

“Este es un reto importante porque no solo trabajamos para nuestra comunidad universitaria, sino que lideramos un cambio en la educación media superior en todo el país”, subrayó García Escobar.

Con esta transformación, la UAEMéx no solo reafirma su liderazgo en el ámbito educativo, sino que marca el camino para que más instituciones adopten modelos de enseñanza innovadores que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.

Comentarios

Comentarios