Toluca.- El Congreso del Estado recibió una propuesta de reforma constitucional para prohibir de manera expresa el maltrato animal. La iniciativa fue presentada por la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del grupo parlamentario del PAN.

Protección animal como prevención de la violencia

La iniciativa señala que la protección de los animales no solo es una cuestión de ética, sino también una estrategia para reducir la violencia social. Estudios han demostrado que las personas que maltratan animales pueden desarrollar conductas violentas contra otros seres humanos.

La diputada Krishna Karina Romero destacó que elevar esta prohibición a rango constitucional garantizaría que los derechos de los animales sean protegidos de manera permanente. Además, evitaría que futuras interpretaciones legislativas afecten la aplicación de medidas contra el maltrato.

Abandono y riesgo sanitario

En la entidad, se estima que hay 8.5 millones de perros, de los cuales entre 2.5 y 3.4 millones se encuentran en situación de abandono. Estos animales, al deambular por la vía pública, generan riesgos sanitarios y afectan la seguridad de la población.

Los diputados señalaron que el reconocimiento constitucional del bienestar animal permitiría desarrollar políticas públicas más efectivas para la protección de especies en condición de vulnerabilidad.

Reforma para fortalecer la legislación

Con esta iniciativa, el Congreso tendría la responsabilidad de armonizar las leyes secundarias para establecer sanciones más estrictas contra el maltrato animal. La propuesta busca que las autoridades locales implementen programas para reducir el abandono y fomentar la adopción responsable.

El debate sobre la protección animal sigue ganando espacio en la agenda legislativa, y esta reforma representaría un avance significativo en la defensa de los derechos de los animales en la entidad.

Comentarios

Comentarios