El alza de precios pierde ritmo, pero los bienes de consumo siguen presionando el bolsillo

Ciudad de México.- El año 2025 comenzó con un respiro para la inflación en México. En enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.29 % respecto al mes anterior, ubicando la inflación general anual en 3.59 %, un nivel inferior al 4.88 % registrado en enero de 2024.

Este resultado sugiere una desaceleración en el ritmo de aumento de los precios, luego de que en el mismo mes del año pasado la inflación mensual fue de 0.89 %.

Bienes de consumo, los que más suben

Si bien la inflación general muestra estabilidad, el índice de precios subyacente —que excluye bienes y servicios con precios más volátiles— aumentó 0.41 % mensual. En su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 %, reflejando una mayor presión en productos esenciales, mientras que los servicios aumentaron 0.17 %.

¿Qué significa esto para el consumidor?

El menor crecimiento de la inflación anual indica que los precios siguen subiendo, pero a un ritmo más moderado. Sin embargo, el encarecimiento de mercancías esenciales podría afectar el poder adquisitivo de las familias, especialmente en alimentos y productos básicos.

El reto para los próximos meses será mantener la estabilidad en los precios y evitar que los costos de producción —que en enero aumentaron 7.86 % anual según el INPP— terminen impactando en el precio final al consumidor.

Comentarios

Comentarios