Toluca.- En el Congreso del Estado de México, integrantes de diversas bancadas debatieron sobre la regulación de bombas antigranizo. Las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, así como la de Recursos Hidráulicos, iniciaron el análisis de tres iniciativas presentadas por el PVEM, PRI y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Posturas sobre la regulación de bombas antigranizo
Las propuestas abordaron la necesidad de establecer normas para el uso de estos dispositivos. Legisladores de Morena y el PVEM consideraron que es necesario regular su aplicación. Por su parte, representantes del PRI solicitaron su prohibición definitiva.
La diputada Jennifer Nathalie González López señaló que la intención principal es regular, no prohibir, el uso de estas tecnologías. Propuso aplicar sanciones a quienes incumplan con la normativa en el espacio aéreo. En el mismo sentido, el legislador Gerardo Pliego Santana expresó que, aunque no existen estudios concluyentes sobre los efectos de los cañones antigranizo, cualquier intervención en el medio ambiente afecta el ciclo hidrológico, lo que hace indispensable su regulación.
La diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule mencionó que organizaciones civiles han denunciado que los cañones antigranizo pueden dispersar la nubosidad y modificar la precipitación pluvial, lo que afectaría comunidades y ecosistemas. Por su parte, la legisladora Miriam Silva Mata consideró que, antes de prohibir su uso, es necesario realizar estudios más detallados para conocer su impacto en el ciclo del agua.
Propuesta de prohibición y argumentos del PRI
La diputada Leticia Mejía García enfatizó que su iniciativa busca prohibir expresamente la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera que puedan ocasionar desequilibrios ecológicos. También propuso la prohibición de sistemas antigranizo y cualquier otro mecanismo que modifique el ciclo de la lluvia.
Mejía García destacó que existen estudios que señalan los efectos negativos de estos sistemas sobre el ciclo hidrológico. Además, recordó que otras iniciativas del PVEM y el PT plantean también la prohibición del uso de cañones antigranizo.
Iniciativa del PVEM y postura del Gobierno estatal
El legislador Carlos Alberto López Imm, del PVEM, reconoció la importancia de la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez y resaltó que su iniciativa busca sancionar a quienes alteren el ciclo hidrológico. Señaló que en otros estados se ha intervenido la formación de nubes para favorecer la agricultura, por lo que es urgente regular este tipo de prácticas.
En representación del Gobierno del Estado de México, Felipe Hernández, coordinador jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente, y Javier de Jesús Domínguez González, encargado del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, explicaron que la iniciativa del Ejecutivo estatal busca implementar multas para quienes utilicen esta tecnología sin las autorizaciones correspondientes. Aclararon que la propuesta no contempla sanciones penales.
Próximos pasos en el Congreso
Las iniciativas buscan modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y los códigos para la biodiversidad y penal. El diputado Carlos Alberto López informó que, además de estas propuestas, el Congreso recibió una iniciativa adicional presentada por el diputado Isaac Josué Hernández Méndez, del PT. Indicó que el análisis y retroalimentación de estas propuestas continuará hasta el 10 de febrero, cuando se espera avanzar en la discusión y posible dictamen de las iniciativas.