Ecatepec.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Director General del IMSS, Zoé Robledo y la Presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss supervisaron la UMF 93 del IMSS, que estará lista en marzo próximo.
El municipio de Chimalhuacán donó un predio para la construcción de un Hospital General Regional con capacidad para 260 camas.
Nueva infraestructura médica en Ecatepec y Chimalhuacán

El Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México fortaleció a los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán con nuevas instalaciones médicas, consultorios de especialidades y la construcción de un hospital general, en beneficio de 667 mil mexiquenses derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Beneficios para la población
Con la operación de este nuevo hospital se beneficiará a más de 317 mil derechohabientes del IMSS que viven en esta región. Además, desahogará la atención médica de los Hospitales Generales de Zona No. 53 en Los Reyes Acaquilpan y el No. 197 en Texcoco, mejorando la calidad del servicio.
Tendrá especialidades, subespecialidades y una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) con áreas de Medicina Nuclear, Clínica de Heridas, Pie Diabético, Clínica del Dolor y Hemodiálisis, entre otras.
Capacitan a más de mil 500 brigadistas contra incendios forestales
Durante tres días, más de mil 529 brigadistas y personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) participaron en la Reunión Nacional celebrada en el Estado de México. Recibieron capacitación en 15 talleres y diversas conferencias enfocadas en la prevención y combate de incendios forestales.

Asistieron autoridades y elementos de las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y titulares de las unidades estatales de Protección Civil de las 32 entidades.
Realizan operativo contra la tala clandestina en el Estado de México
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en conjunto con la SEDENA, la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), llevó a cabo un operativo contra la tala clandestina.

Las acciones se realizaron en Ocuilan, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco, donde se identificaron dos puntos con actividades ilegales de tala. Como resultado, se aseguraron 152 trozos de madera en un primer operativo y 127 en un segundo. La madera quedó resguardada en las instalaciones de PROFEPA en Toluca.
Edomex y empresarios firman convenio de seguridad
El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, y el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), Raúl Chaparro Romero, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.

La firma del convenio tuvo lugar en el Centro de Mando estatal, donde el secretario de Seguridad reafirmó el compromiso del gobierno para trabajar con el sector empresarial. Destacó que la estrategia de seguridad basada en inteligencia ha reducido la incidencia delictiva en diversos rubros.
Promueven la tradición de los Xhitas en Jilotepec
La tradicional Danza de los Xhitas se realizará el 23 de febrero en Jilotepec. Esta celebración, con raíces prehispánicas, busca pedir a los dioses buenas cosechas.

Los danzantes utilizan vestimenta artesanal elaborada con ixtle, un “greñero” hecho con colas de res y cuernos adornados con listones de colores y cascabeles. En la danza participan personajes como el Mayordomo, la Madama y el Caporal.
Las comunidades de Agua Escondida, Buenavista, Las Huertas, Calpulalpan y San Lorenzo Octeyuco, entre otras, formarán parte del evento cultural.