Toluca.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció la derogación del delito de ultrajes en el Estado de México, aprobada por el Congreso local el 6 de febrero de 2025. La reforma responde a las recomendaciones internacionales en derechos humanos y libertad de expresión.
A través de su cuenta oficial de X (@ONUDHmexico), la oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó el avance legislativo. La publicación también reconoció a las instancias que impulsaron la reforma, entre ellas el Mecanismo de Protección del Estado de México, el Consejo de la Judicatura mexiquense y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Llamado a otras entidades a eliminar delitos contra el honor
La ONU exhortó a los estados que aún mantienen delitos contra el honor a eliminarlos, debido a que suelen emplearse para criminalizar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos. En su mensaje, refrendó su compromiso para apoyar procesos que garanticen la libertad de expresión en México.
Congreso mexiquense aprueba reforma por unanimidad
Con la aprobación unánime de la LXII Legislatura del Estado de México, el Congreso eliminó el delito de ultrajes del Código Penal estatal. La iniciativa respondió a la preocupación de que esta figura legal restringía de manera desproporcionada la libertad de expresión y criminalizaba la crítica hacia servidores públicos.
El dictamen aprobado integró las propuestas presentadas por la bancada de Movimiento Ciudadano y la gobernadora Delfina Gómez. La reforma implicó la derogación del Capítulo VI, del Subtítulo Segundo, del Título Primero, así como los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México.