Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a la estrategia de seguridad establecida en el sexenio anterior y confirmó que su administración seguirá cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.
Compromiso con la estrategia de seguridad
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará con la política de seguridad de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Enfatizó que el movimiento político que representa mantiene una visión clara sobre la forma de abordar la problemática delictiva en el país.
“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda. Fue un gran presidente y somos parte del mismo movimiento”, declaró Sheinbaum.
Abrazos, no balazos: un enfoque interpretado de manera errónea
Ante cuestionamientos sobre la continuidad del lema “abrazos, no balazos”, la mandataria rechazó que esta frase signifique permisividad ante el crimen organizado. Aseguró que su gobierno aplicará una política de “cero impunidad” con detenciones y operativos contra el crimen.
“Hay esta idea de que ‘abrazos, no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falsa”, sostuvo Sheinbaum. Además, resaltó que el sexenio pasado se llevaron a cabo diversas acciones para combatir la criminalidad.
El narcotráfico y el papel de Estados Unidos
Sheinbaum destacó que la problemática del narcotráfico no puede entenderse solo desde la producción y distribución en México, sino también desde la demanda de drogas en Estados Unidos. Pidió que las autoridades estadounidenses atiendan el consumo y la distribución dentro de su territorio.
“El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay quien consume y hay quien provee. Por eso Estados Unidos debe hacer su parte para atender el consumo de drogas y su distribución en su territorio”, declaró.
Presencia de Cienfuegos en evento oficial
Sobre la asistencia del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, a la conmemoración 112 de La Marcha de la Lealtad, Sheinbaum aclaró que su presencia respondió a protocolos establecidos por el Ejército.
“Ayer estuvo el general Cienfuegos porque hay protocolos en el Ejército. Se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar”, explicó la presidenta. Subrayó que no hubo ninguna razón para omitir su participación en el evento.