Toluca.- La Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó la iniciativa para transferir la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Con esta medida, los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales de la Coprisem quedarán bajo la estructura del ISEM.

Diputados respaldan la iniciativa de la gobernadora

Durante la sesión, las diputadas Jennifer Nathalie González López y Brenda Colette Miranda Vargas (morena), junto con Honoria Arrellano Ocampo (PVEM) y el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena), apoyaron la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez. Argumentaron que la iniciativa permitirá mejorar la gestión sanitaria y modernizar el sistema de salud pública.

Los legisladores enfatizaron que esta medida no representa la desaparición de la Coprisem, sino su integración al ISEM para fortalecer la gobernanza en materia de salud. También aseguraron que los empleos y servicios de salud no se verán afectados y que la Oficialía Mayor supervisará la planeación y gestión de recursos.

Argumentos en contra de la transferencia

Por su parte, la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC) votó en contra de la iniciativa. Consideró que transferir las funciones de la Coprisem al ISEM representa una solución poco eficaz, pues implica desmantelar una institución clave del sistema de salud en lugar de fortalecerla. Además, manifestó preocupación sobre la falta de mecanismos claros que garanticen la transparencia en el uso de los recursos transferidos.

Impacto en la regulación sanitaria

La diputada Jennifer González destacó que la integración de la Coprisem al ISEM permitirá mejorar la supervisión de productos y servicios para asegurar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad. Esto incluirá la regulación e inspección de alimentos, medicamentos, cosméticos y otros artículos de consumo.

Por su parte, la legisladora Brenda Colette Miranda aseguró que esta acción optimizará el uso de recursos y mejorará la coordinación entre las áreas de salud pública y regulación sanitaria. Además, fortalecerá la supervisión de establecimientos de salud y permitirá responder con mayor rapidez a emergencias sanitarias.

Propuestas para mejorar la implementación

La diputada Honoria Arellano Ocampo sugirió aprovechar la transición para fortalecer la capacitación en regulación de riesgos sanitarios y evitar actos de corrupción. También instó a garantizar que no se vulneren los derechos laborales de los trabajadores afectados por el cambio.

La iniciativa aprobada plantea reformas al Código Administrativo del Estado de México, a la Ley de Eventos Públicos y a la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones, con el objetivo de actualizar el marco normativo acorde con la integración de la Coprisem al ISEM.

Comentarios

Comentarios