Toluca, Méx.- La mediación notarial en el Estado de México se consolida como una herramienta clave para la resolución rápida y eficiente de conflictos. Con la entrega de Constancias de Refrendo de Certificación a 33 notarios, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) refuerza su apuesta por una justicia más cercana y accesible.
El Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, destacó que estos mecanismos alternativos permiten reducir la carga en los tribunales, que anualmente atienden más de 280 mil asuntos. “Son nuevos tiempos de una justicia abierta y cercana, que exige transparencia y nuevos esquemas en la resolución de controversias”, afirmó.
Desde 2022, el Consejo de la Judicatura aprobó el reglamento del Centro de Mediación y Conciliación Notarial, colocando al Estado de México como referente nacional en justicia alternativa privada. Este modelo ha sido reconocido dentro y fuera del país por su eficacia.
Notarios: aliados en la solución de conflictos
El notariado mexiquense ha asumido con responsabilidad su papel en la mediación, afirmó Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México. Además, subrayó que el gremio ha sido pionero en la mediación notarial en línea, fortaleciendo la cultura de la paz y el acceso a la justicia.
Por su parte, el Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex, Sergio Valls Esponda, enfatizó que la mediación es una herramienta fundamental en un contexto social complejo, donde el 68% de los asuntos civiles tienen origen en el núcleo familiar.
Las y los notarios certificados reciben una actualización constante y son evaluados para garantizar su óptimo desempeño. Este primer refrendo de certificación tiene una vigencia de cinco años y representa un paso más en la consolidación de la justicia alternativa en la entidad.
A la ceremonia asistieron también Enrique Vega Gómez, Consejero de la Judicatura; María Teresa Hernández Mejía, Directora General de Procedimientos y Asuntos Notariales de la Consejería Jurídica del Estado de México, y Verónica Hernández Alcántara, Titular de la Unidad de Certificación, Capacitación y Extensión del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex.
Con esta certificación, el PJEdomex reafirma su compromiso con la modernización del sistema de justicia, impulsando alternativas que favorecen a la ciudadanía con soluciones ágiles, económicas y eficaces.