Toluca.- El Congreso del Estado de México lanzó la convocatoria para la selección de dos nuevos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios. La convocatoria está dirigida a la sociedad en general, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la vigilancia y combate a la corrupción.

Proceso de selección del CPC

El diputado Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción, destacó que este proceso busca fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en la entidad. Durante la presentación de la convocatoria, se resaltó que las personas interesadas deben cumplir con requisitos estrictos, entre ellos, contar con experiencia en ética, fiscalización, transparencia o combate a la corrupción.

El proceso de selección consta de tres etapas: evaluación documental, prueba de conocimientos y audiencia pública. La Comisión Estatal de Selección será la encargada de revisar los perfiles y definir a los integrantes que ocuparán las vacantes. Los seleccionados desempeñarán su función por un periodo de cinco años, sin posibilidad de reelección.

Requisitos para los aspirantes

Para participar en el proceso, las personas interesadas deben:

  • Ser ciudadanas mexicanas con residencia efectiva en el Estado de México por al menos cinco años.
  • Tener experiencia comprobable de al menos tres años en transparencia, fiscalización o combate a la corrupción.
  • Contar con un título profesional con antigüedad mínima de cinco años.
  • No haber ocupado cargos de elección popular o dirección partidista en los últimos cuatro años.
  • No estar en el padrón de personas deudoras alimentarias.
  • Gozar de buena reputación y no contar con antecedentes penales.

Fechas y procedimientos

Las postulaciones se recibirán a partir del 11 de febrero de 2025 y hasta el décimo día hábil posterior a la publicación de la convocatoria. La documentación requerida debe presentarse de manera física o digital a través de la página oficial del Sistema Anticorrupción del Estado de México.

La Comisión Estatal de Selección evaluará la documentación y publicará la lista de aspirantes que cumplan con los requisitos. Posteriormente, se aplicará la prueba de conocimientos y se realizará una audiencia pública para evaluar la idoneidad de los candidatos.

Importancia del CPC en el combate a la corrupción

La secretaria de la Contraloría del Estado de México, Hilda Salazar Gil, enfatizó que el CPC es un mecanismo clave en la lucha contra la corrupción. Su función principal es vigilar el correcto uso de los recursos públicos y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.

La Comisión Estatal de Selección reiteró su compromiso con la transparencia y la imparcialidad en este proceso. Para consultar más información sobre la convocatoria y la metodología de selección, las personas interesadas pueden ingresar a la página oficial: https://sesaemm.gob.mx/ces/.

Comentarios

Comentarios