El Mecanismo de Restitución Inmediata de Derechos (MERIDE) permite garantizar atención médica urgente y restituir derechos vulnerados de manera inmediata.

Toluca, Méx.- Ante las crecientes problemáticas relacionadas con la vulneración de derechos humanos en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha puesto en marcha el Mecanismo de Restitución Inmediata de Derechos (MERIDE), una estrategia que busca atender de manera inmediata a las posibles víctimas.

Mario Alberto Carrasco Alcántara, titular de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas de la CODHEM, explicó que MERIDE tiene como objetivo principal identificar los daños y necesidades de las personas afectadas para garantizar la restitución inmediata de sus derechos. “Por ejemplo, en casos donde está en riesgo la vida de una persona debido a la negativa de atención médica, este mecanismo permite solicitar de manera inmediata la intervención de las autoridades correspondientes”, detalló.

El MERIDE no solo facilita el acceso urgente a servicios esenciales, como atención médica, sino que también busca acercar a las víctimas con las instituciones responsables, garantizando que sean escuchadas y que las autoridades respondan con acciones concretas para reparar el daño causado.

La CODHEM, como organismo autónomo encargado de proteger, respetar, promover y garantizar los derechos humanos en el Estado de México, ha capacitado y certificado a su personal para atender con profesionalismo cada queja, asesoría y solicitud de apoyo. “Nuestra labor es asegurar que cada ciudadana y ciudadano que acuda a nosotros reciba una atención digna, equitativa y eficiente”, afirmó Carrasco Alcántara.

Con esta iniciativa, la CODHEM reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, brindando una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia y vulneración, y garantizando una atención con perspectiva humanista y sensible a las necesidades de la población mexiquense.

Comentarios

Comentarios