Ciudad de México.- El gobierno federal anunció el nuevo proceso de inscripción a la educación media superior, que sustituye al Comipems. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, aseguró que esta medida garantizará que todos los estudiantes de secundaria obtengan un lugar en el nivel medio superior sin necesidad de presentar un examen de admisión.

Proceso de inscripción y asignación de lugares
El registro comenzará el 18 de marzo y concluirá el 15 de abril en la plataforma oficial miderechomilugar.gob.mx. Los aspirantes deberán seleccionar hasta 10 opciones de instituciones educativas en las que desean ingresar.

Para las instituciones de la UNAM y el IPN, los estudiantes tendrán la opción de presentar un examen de admisión, pero también contarán con un lugar asegurado en alguna de las opciones registradas en la plataforma.
Instituciones participantes

El nuevo sistema incluirá diversas opciones de bachillerato general y tecnológico, entre ellas:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
Fechas clave del proceso de asignación
- 18 de marzo al 15 de abril: Registro de aspirantes en la plataforma oficial.
- 1 de mayo: Publicación de la primera asignación de lugares.
- Junio: Aplicación del examen de admisión para UNAM e IPN.
- 4 de agosto: Publicación de resultados finales.
- 18 al 22 de agosto: Período para solicitar lugares en instituciones con cupo disponible.

Cambios en la certificación de estudios
Los estudiantes que finalicen la preparatoria recibirán un certificado de bachillerato nacional y un certificado técnico avalado por instituciones de educación superior, como la UNAM, el IPN y el Tecnológico Nacional de México.
Recomendaciones para los aspirantes

Las autoridades educativas recomiendan a los aspirantes realizar su registro con anticipación y revisar detalladamente las opciones disponibles en la plataforma miderechomilugar.gob.mx. Además, se sugiere considerar la cercanía de las instituciones a su domicilio y la oferta académica de cada plantel.
El nuevo sistema busca asegurar que ningún estudiante se quede sin un espacio en la educación media superior, eliminando las barreras del Comipems y promoviendo el acceso equitativo a la educación en el país.