Presentan proyecto de cosecha de lluvia para el Parque Alameda 2000

El proyecto contempla la captación, tratamiento y reutilización de agua, así como la restauración ecológica del pulmón verde.

Toluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó el ambicioso proyecto de Sustentabilidad Hídrica del Parque Alameda 2000, que busca aprovechar el agua de lluvia mediante su captación, tratamiento y reutilización. La iniciativa es respaldada por autoridades de los tres niveles de gobierno, como parte de una estrategia interinstitucional para restaurar y preservar este espacio natural.

Durante un recorrido por el parque, Moreno Bastida explicó que el objetivo es mantener un ciclo hídrico completo, permitiendo la infiltración del agua de lluvia, su extracción, limpieza y reutilización. “Queremos que el parque cumpla su propósito como reserva natural protegida, garantizando un llenado permanente de sus tres cuerpos de agua con agua residual tratada”, detalló el alcalde.

Protección ambiental y conservación de especies

El proyecto también contempla la creación de humedales que favorezcan la conservación de la fauna local, incluyendo al ajolote, una especie emblemática en peligro de extinción. Además, se realizará una reforestación controlada para proteger el ecosistema y evitar riesgos de deslaves.

La coordinadora del Plan Presidencial de Restauración y Saneamiento del Río Lerma Santiago, Claudia Gómez Godoy, destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para contribuir al Plan Maestro de saneamiento del río, compromiso prioritario del gobierno federal. “Toluca puede ser un modelo de intervención ambiental, impulsado desde la Conagua”, afirmó.

Impacto social y educativo

El titular del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Issac Valdés Ramírez, subrayó que el proyecto no solo busca el rescate ecológico, sino también brindar espacios de recreación familiar y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua. Se prevé la intervención de 87 hectáreas, donde se instalarán sistemas de captación de lluvia en edificios cercanos, como los de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Tecnológico de Monterrey.

“Este sistema permitirá potabilizar el agua captada para abastecer a las colonias aledañas, reducir el flujo hacia el río Verdiguel y prevenir su colapso”, concluyó el presidente municipal.

Con estas acciones, Toluca da un paso firme hacia una gestión hídrica responsable, que garantice el bienestar ambiental y social de las generaciones futuras.

Comentarios

Comentarios