Toluca.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ejecutaron una segunda orden de aprehensión en contra de Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, exfuncionario de Santo Tomás. El detenido ya se encontraba vinculado a proceso por otro caso de extorsión cometido en abril de 2024.

La investigación indicó que el 29 de febrero de 2024, la víctima se encontraba dentro del Ayuntamiento de Santo Tomás cuando fue interceptada por Pedro Luis “N” y dos personas más, incluyendo su esposa María del Rosario “N”. Uno de los implicados se identificó como miembro de un grupo delictivo de Michoacán. Según la denuncia, los agresores obligaron a la víctima a firmar actas de cabildo y un documento de presentación de la cuenta pública municipal 2022, bajo la amenaza de ser entregado a un sujeto identificado como “Hércules” para ser asesinado.

La FGJEM realizó las investigaciones correspondientes y reunió pruebas que permitieron solicitar la orden de aprehensión contra Pedro Luis “N”, la cual fue otorgada y cumplimentada en reclusión.

Detención y antecedentes del caso

El pasado 8 de febrero, autoridades de la FGJEM y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) capturaron a Pedro Luis “N” en el municipio de Valle de Bravo, como parte del operativo “Enjambre”. Tras su detención, fue trasladado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle.

El 14 de febrero, la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso por un caso distinto de extorsión, ocurrido el 23 de abril de 2024. En ese incidente, Pedro Luis “N” habría realizado llamadas telefónicas a otra víctima, exigiendo que abandonara su candidatura a la presidencia municipal de Santo Tomás, amenazándola con dañar a su familia.

Llamado a la denuncia

La Fiscalía del Estado de México reiteró que Pedro Luis “N” debe ser considerado inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria en su contra. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reconocer al detenido como responsable de otros delitos, presenten su denuncia a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, del teléfono 800 7028770 o de la aplicación FGJEdomex, disponible en dispositivos iOS y Android.

Comentarios

Comentarios