El segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 comenzó en el Estado de México con 652 mil 869 estudiantes y 41 mil 277 docentes en el nivel medio superior. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó una ceremonia en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) en Zinacantepec, donde Miguel Ángel Hernández Espejel reafirmó el compromiso del gobierno estatal con una educación accesible y de calidad.

El programa “Bachillerato para Todas y Todos” se consolidó como una estrategia clave alineada con la Nueva Escuela Mexicana, enfocada en garantizar la permanencia y el éxito escolar. Durante el evento, se reconocieron a estudiantes con mejor desempeño académico.
Sancionaron a 75 automovilistas por invadir carril del Mexibús
El Gobierno del Estado de México sancionó a 75 automovilistas por invadir el carril confinado del Mexibús durante enero de 2025. En ese periodo, se realizaron 204 operativos, de los cuales 56 unidades fueron remitidas a depósitos vehiculares. La Secretaría de Movilidad estatal (Semov) informó que estas acciones buscan proteger a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Las cuatro líneas del Mexibús fueron objeto de supervisión en estos operativos, en los que participaron las secretarías de Movilidad, Seguridad estatal y autoridades municipales. Juan José López Hernández, director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), explicó que el objetivo es reducir accidentes y agilizar la circulación del transporte en estos carriles.
En 2024, se realizaron mil 434 operativos en las líneas del Mexibús, con 5 mil 131 multas aplicadas y 539 vehículos remitidos a depósitos. Las acciones continuarán de manera permanente para fortalecer la cultura vial y concienciar a los automovilistas sobre la importancia de respetar el carril confinado.
Fortalecen colaboración entre la Secretaría del Agua y la UAM Lerma
La Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Lerma firmaron un convenio para desarrollar proyectos científicos y técnicos, además de facilitar la prestación de servicio social por parte de estudiantes.

El acuerdo incluye la organización de cursos, seminarios y actividades de extensión universitaria. Asimismo, se integrarán acciones con el Plan Nacional de Restauración y Saneamiento del Río Lerma, beneficiando a 1.2 millones de mexiquenses.
Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua, destacó que los estudiantes en servicio social colaborarán en proyectos relacionados con el saneamiento del Río Lerma. El convenio fue firmado por autoridades estatales y académicas de la UAM.