Toluca, Méx.- La comunidad veterinaria en México se ha volcado a las calles para exigir justicia por el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México. En diversas ciudades del país, profesionales del gremio alzaron la voz contra la violencia y el acoso que enfrentan en el ejercicio de su profesión.
En Toluca, cientos de médicos veterinarios se congregaron hoy en las principales calles de la capital mexiquense y se dirigieron al Palacio de Gobierno para clamar por justicia. Además, se sumaron al paro nacional, para crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan los profesionales de la medicina veterinaria.
Un crimen que conmocionó al gremio veterinario
Héctor Hernández Cañas, con más de 17 años de experiencia, fue asesinado tras haber atendido a una perrita Yorkshire Terrier de ocho años llamada Mía. El animal falleció después de una cirugía de esófago realizada por el veterinario, lo que desató la furia de los dueños de la mascota. Según denuncias del gremio, el profesionista recibió amenazas y acoso constante antes de ser atacado.
El caso generó indignación entre la comunidad veterinaria, que se ha enfrentado a agresiones similares por parte de clientes insatisfechos. Según asociaciones del sector, no es la primera vez que un veterinario sufre represalias por el fallecimiento de un animal en tratamiento.
Manifestaciones en todo el país
Las protestas comenzaron en la Ciudad de México, donde un contingente de veterinarios y activistas marchó desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino. Con pancartas y consignas como “No más violencia contra veterinarios” y “Justicia para Héctor”, los manifestantes demandaron a las autoridades mayor protección y regulaciones para evitar que estos casos se repitan.
En Yucatán, veterinarios de Mérida también se sumaron a las movilizaciones con un acto simbólico en memoria de Hernández Cañas. En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Coahuila, estudiantes y docentes suspendieron labores durante una hora en solidaridad con el paro nacional del gremio veterinario.
Exigencias del gremio
Los profesionales de la medicina veterinaria exigen a las autoridades medidas concretas para garantizar su seguridad. Entre sus demandas destacan:
- Creación de protocolos de seguridad para evitar agresiones en clínicas y hospitales veterinarios.
- Penalización más severa para quienes amenacen o ataquen a veterinarios en el ejercicio de su labor.
- Mayor sensibilización y educación sobre los riesgos inherentes a los tratamientos médicos en animales.
Reacción de las autoridades
Ante la presión del gremio, la Fiscalía del Estado de México anunció que se ha abierto una investigación por el homicidio de Héctor Hernández Cañas y que se están analizando las pruebas presentadas por familiares y colegas. Sin embargo, los manifestantes exigen respuestas rápidas y un castigo ejemplar para los responsables.
El asesinato de Hernández Cañas ha encendido una alerta sobre la vulnerabilidad de los veterinarios en México, quienes muchas veces trabajan sin protección legal adecuada ante situaciones de conflicto con los dueños de los animales que atienden.
Mientras la investigación avanza, el gremio exige justicia, con la esperanza de que este caso marque un precedente y garantice un entorno más seguro para quienes dedican su vida al bienestar animal.