Toluca.- Con el objetivo de fomentar el voto informado en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del 1 de junio, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) anunció la realización de Foros de Discusión. En estos espacios, los aspirantes a jueces y magistrados podrán exponer sus perfiles, trayectorias y propuestas.
Sector empresarial impulsó iniciativa
Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, afirmó que el sector empresarial asume la responsabilidad de informar a sus colaboradores sobre la importancia de este proceso electoral. Destacó que abrir el diálogo con los aspirantes permitirá a la ciudadanía conocer a quienes aparecerán en las boletas.
Coordinación con el IEEM
En reunión con la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, se acordó fortalecer la colaboración para la participación de observadores electorales. Además, se estableció una estrategia de difusión para que la población comprenda la relevancia de estos comicios.
Retos del proceso electoral
La titular del IEEM reconoció la complejidad del proceso, en el que se elegirán 91 cargos vinculados al Poder Judicial y se distribuirán 54 millones de boletas en el Estado de México. Subrayó que el periodo de información será breve, del 24 de abril al 28 de mayo, y la promoción se realizará únicamente mediante medios impresos reciclables y redes sociales sin pautaje.
Participación del sector productivo
Concaem enfatizó la necesidad de involucrar al sector productivo en la difusión del proceso electoral. La campaña de información buscará que los ciudadanos comprendan su responsabilidad en la elección de jueces y magistrados.
Además, Concaem implementará una campaña de reconocimiento y motivación para incentivar la participación ciudadana en las urnas, similar a estrategias utilizadas en procesos electorales anteriores.