Toluca.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, presentó el Prontuario de la Legislación Laboral del Estado de México. Este documento reúne las leyes federales y locales en materia laboral, con el objetivo de ofrecer a los trabajadores una fuente accesible para conocer sus derechos y obligaciones.
El documento está coordinado por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Estado de México y busca fortalecer la cultura de legalidad en el ámbito laboral. Durante su presentación en la Cámara de Diputados, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, destacó la importancia de este esfuerzo para garantizar una democracia sindical y la protección de los derechos laborales.
El Prontuario integra normativas clave como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Además, incorpora disposiciones estatales y federales que impactan en la vida laboral de los trabajadores mexiquenses.
Atlas Cibernético del Estado de México facilita el acceso a información geográfica
La Secretaría de Finanzas del Estado de México, a través del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral (IGECEM), presentó el “Visor del Atlas Cibernético”. Esta herramienta permite consultar información sobre límites municipales, desarrollo económico, movilidad, población y otros temas.
El Atlas Cibernético organiza la información en 20 áreas temáticas para facilitar el análisis y la toma de decisiones. Está disponible para consulta en la página oficial acvisor.edomex.gob.mx.
EdoMéx y Tlaxcala firman convenio para fortalecer la educación inicial
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca mejorar la capacitación de mil 148 docentes de educación inicial que atienden a más de 16 mil niños de 0 a 3 años en la entidad.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que este convenio permitirá reforzar la profesionalización de los docentes, asegurando una mejor atención a los alumnos en esta etapa educativa.
Capacitan a municipios en regulación sanitaria
La Secretaría de Salud del Estado de México inició un programa de capacitación en regulación sanitaria dirigido a los municipios de la región Toluca y el sur de la entidad. La iniciativa busca mejorar la normatividad en el manejo de alimentos, residuos sólidos, mercados y establecimientos comerciales.
El programa incluye asesorías técnicas para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y prevenir riesgos sanitarios en los municipios participantes. La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, resaltó que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.
Difunden información sobre regularización de vivienda en lenguas indígenas
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), lanzó materiales en otomí y mazahua para informar sobre la regularización de la vivienda.
El objetivo es facilitar el acceso a la información en comunidades indígenas, permitiendo que las familias mexiquenses conozcan los procedimientos para regularizar su patrimonio de manera fácil y económica. Las acciones se llevarán a cabo a través de módulos informativos en los municipios con mayor presencia de estas lenguas.