Toluca, Méx.- El Instituto Municipal de la Mujer de Toluca realizó una jornada de capacitación para servidores públicos con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en el municipio.

El Ayuntamiento de Toluca organizó sesiones de formación dirigidas al personal de servicio público, con especial énfasis en la Policía de Género y en quienes actúan como enlaces para implementar acciones con enfoque de género.

Las capacitaciones contaron con la participación de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Entre los temas abordados destacaron la “Perspectiva de Género” y el “Protocolo Nacional de Actuación: Primer Respondiente”.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con la profesionalización de su personal, con el propósito de garantizar una atención eficaz e integral a las problemáticas de violencia de género en la demarcación.

Toluca impulsa jornada de rehabilitación de espacios públicos

Con la participación de más de mil 500 personas, se realizó la quinta jornada comunitaria “Yo pongo guapa a Toluca”. Durante la actividad se llevaron a cabo labores de poda, limpieza y pintura en calles, parques, camellones y canchas deportivas del municipio.

En esta edición participaron 26 dependencias municipales, asociaciones civiles, empresarios y ciudadanos de diversas edades. Las acciones se extendieron a espacios públicos de 28 delegaciones municipales.

Entre las zonas intervenidas destacó el mantenimiento de áreas verdes y canchas deportivas en Los Sauces, la limpieza en la escuela primaria Tierra y Libertad, la rehabilitación del campo de fútbol en San Pedro Totoltepec y la jornada de limpieza en el campo 4 La Pasadita de San Pablo Autopan.

Toluca fortalece plan de desarrollo con participación ciudadana

Con la realización del Foro Regional de Consulta “Construcción de la Paz y la Seguridad”, el municipio de Toluca avanzó en la integración de su Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que la construcción de la paz es una responsabilidad compartida. Destacó la importancia de atender las causas del delito, fortalecer cuerpos policiales y mejorar el acceso a la justicia.

Durante el foro, los asistentes enfatizaron la necesidad de trabajar en conjunto con los distintos cuerpos de seguridad y de integrar la participación de los sectores sociales.

Comentarios

Comentarios