Toluca.- Los operadores del transporte público en el Estado de México deberán obtener una certificación obligatoria a partir de 2025 para renovar sus tarjetas de circulación y licencias de conducir. La Secretaría de Movilidad estatal informó que esta medida busca garantizar que los conductores cuenten con la formación adecuada para la prestación del servicio.

El titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que la certificación se implementará a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Se espera que la medida ayude a mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.

Objetivo de la certificación

La Secretaría de Movilidad tomó esta decisión tras diversos accidentes viales registrados en la entidad. Uno de estos hechos ocurrió el 5 de febrero en Toluca, donde una joven de 22 años perdió la vida tras ser arrollada por una unidad del transporte público.

El pasado 21 de febrero, se aprobó el estándar de competencia que regulará el proceso de certificación. Sibaja González informó que el modelo seguirá el esquema de la Ciudad de México e incluirá formación en cultura vial.

Proceso de certificación

El programa obligará a todos los transportistas a completar el proceso antes de renovar sus documentos oficiales. La certificación podría iniciar a finales de marzo y se aplicará a más de 200 mil conductores del transporte público estatal.

El esquema de capacitación incluirá simulaciones donde los operadores manejarán como ciclistas para conocer la perspectiva de otros usuarios de la vía. Esta metodología ya se ha implementado en la Ciudad de México.

Revocación de concesiones

Además de la certificación, la Secretaría de Movilidad mantendrá la política de revocar concesiones a unidades involucradas en accidentes con víctimas mortales. Hasta la fecha, se han retirado aproximadamente 14 concesiones por participar en hechos de tránsito.

En el Estado de México también se inició la certificación obligatoria para motociclistas el pasado 7 de enero. Este trámite tiene un costo de 460 pesos, independiente del pago de la licencia de conducir. Hasta el momento, se han expedido aproximadamente 4 mil certificaciones para motociclistas.

Comentarios

Comentarios