Por Veneranda Mendoza.

Toluca, Méx.- Confirma el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) la negativa del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de la entidad para registrar como aspirante a magistrada a la exalcaldesa de Metepec y exdiputada local Gabriela Gamboa Sánchez.

La expanista, exmorenista y petista promovió el juicio de la ciudadanía local (JDCL) 13 de este año contra el acuerdo del citado Comité mediante el que se desechó su solicitud de registro como aspirante a una magistratura del Tribunal Superior de Justicia en Materia Civil.

Al analizar el recurso, el Pleno del TEEM declaró infundado el agravio relacionado con la vulneración a la garantía de audiencia que arguyó Gamboa Sánchez, dado que la autoridad responsable informó del estado en que se encontraba el registro de la parte actora y le otorgó un plazo de doce horas para que subsanara las inconsistencias detectadas en su registro.

Los magistrados también declararon infundado el agravio relativo a la indebida fundamentación y motivación del Acuerdo del Comité, en virtud de que la autoridad responsable expresó los fundamentos constitucionales y legales que establecieron los requisitos que debieron cumplir las personas aspirantes, e informó a la promovente respecto de la improcedencia de su registro, y sobre las razones para negarlo.

En este entendido, el Tribunal Electoral local confirmó el acuerdo que negó el registro de Gabriela Gamboa como aspirante a juzgadora.

Lo mismo ocurrió con Eduardo Feria Sánchez, aspirante a Juez en Materia Laboral, quien promovió el JDCL 11/2025 para controvertir su exclusión del listado de personas elegibles por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial estatal.

En este caso el TEEM declaró infundados los agravios porque el actor incumple con lo establecido en la convocatoria, en relación con el requisito de tener 9 puntos o equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula, en la Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado.

Los magistrados consideraron que el impugnante no acredita contar con el puntaje mínimo exigido, pues sólo exhibe diploma de curso básico de formación y preparación de secretarios del Poder Judicial de la Federación y no es posible equiparar este curso a un Grado Académico de Especialidad, Maestría o Doctorado.

Por el contrario, los magistrados ordenaron al Comité Evaluador del Poder Judicial del Estado de México incluir a Jonás Job García Pedraza como aspirante al cargo de Juez de Primera Instancia Familiar del Distrito Judicial de Toluca, con residencia en Metepec, Estado de México, para la siguiente etapa del proceso de evaluación.

Al analizar el JDCL 12 del 2025, el pleno del TEEM encontró que el promovente sí acreditó que obtuvo promedio mínimo de nueve puntos en las materias de la Licenciatura en Derecho que cursó, relacionadas con el cargo al que se postula.

Comentarios

Comentarios