Chalco.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciaron la entrega de nuevos apoyos para mejoramiento de vivienda y la supervisión de las obras del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha. Este esfuerzo forma parte del Plan Maestro de Rescate al Oriente del Estado de México.
Entrega de apoyos para vivienda
En marzo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregará 50 mil tarjetas adicionales, alcanzando un total de 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda. Además, se otorgarán 120 mil escrituras y se proyecta la construcción de 125 mil nuevas viviendas en la entidad.
El apoyo de 40 mil pesos por familia permitirá la renovación o construcción de viviendas en la región. Durante el arranque del plan, la Gobernadora y la Presidenta realizaron una gira por los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Chalco y Valle de Chalco, donde se entregaron 50 mil tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar.
Supervisión del Trolebús Elevado
Como parte del compromiso con la movilidad en la región, la Gobernadora acompañará a la Presidenta Sheinbaum en una visita de supervisión a las obras del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha. Esta infraestructura permitirá reducir el tiempo de traslado entre ambos puntos a solo 30 minutos y beneficiará a 3 millones de habitantes.
Protección Civil reportó saldo blanco tras sismo en Guerrero
Tras el sismo de 5.1 grados con epicentro al sur de Iguala, Guerrero, el Gobierno del Estado de México informó que se activaron los protocolos de emergencia sin reportar incidentes en la entidad. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez confirmó que Protección Civil estatal realizó un monitoreo en los 125 municipios mexiquenses sin registrar daños estructurales.
Las unidades estatales y municipales de Protección Civil continuarán con inspecciones en hospitales, puentes y la zona de Los Volcanes. La gobernadora exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Gobierno estatal fortalece protección a la niñez mexiquense
El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) presentó a los ayuntamientos del Estado de México su plan de trabajo para 2025. Durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral, se anunció el proyecto “Mujeres Extraordinarias” y la “Ruta Metodológica del Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”.
La estrategia busca fortalecer la autonomía de las niñas y adolescentes, alineándose con la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, el programa PROEPINNA implementará acciones para prevenir la violencia y proteger a la niñez bajo un marco normativo estatal y federal.
DIFEM realizó más de 1,600 consultas odontológicas en municipios vulnerables
Tonatico, Estado de México.- A través de 47 Jornadas DIFEM, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) brindó atención bucal gratuita a más de 1,600 personas en situación de vulnerabilidad. Los servicios incluyeron resinas, extracciones, eliminación de sarro, limpieza dental, aplicación de flúdor y selladores, así como curaciones temporales y referencias médicas.
Karina Labastida Sotelo, directora del DIFEM, destacó que estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de mantener una presencia activa en el territorio. Además, en estas jornadas se ofrecieron apoyos complementarios como orientación alimentaria, huertos familiares, lentes y cobertores, así como actividades recreativas para niños y adolescentes.