Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno responderá con medidas arancelarias y no arancelarias tras la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. La mandataria convocó a una asamblea informativa en el Zócalo el próximo domingo 9 de marzo para detallar las acciones que se emprenderán.
Estados Unidos impone aranceles del 25%
El 3 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México, Canadá y China. Según la Casa Blanca, la medida responde a la falta de acciones contundentes por parte de estos países para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Además, el gobierno de Trump duplicó los aranceles a productos chinos al 20% e impuso nuevas tarifas a importaciones agrícolas que entrarán en vigor el 2 de abril.
Respuesta de Sheinbaum ante los aranceles
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la medida de “ofensiva, difamatoria y sin sustento”. Argumentó que el gobierno de México ha implementado acciones significativas para combatir el tráfico de drogas, como la incautación de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas y la detención de 13,858 personas por delitos de alto impacto.
Asimismo, destacó que las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. indican que las incautaciones de fentanilo provenientes de México disminuyeron un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025.
“No hay motivo, razón ni justificación para esta decisión que afecta a nuestros pueblos y naciones”, afirmó la presidenta.
Medidas de represalia anunciadas por México
Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, cuyos detalles se anunciarán el 9 de marzo en una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Convoco a las mexicanas y mexicanos a esta asamblea para compartir las acciones que emprenderemos”, declaró.
Impacto económico de los aranceles
Tras el anuncio de los aranceles, los mercados financieros registraron caídas. El índice Dow Jones perdió 650 puntos (1.48%), el S&P 500 cayó 1.78% y el Nasdaq Composite retrocedió 2.64%. El peso mexicano también experimentó una depreciación, cotizando en 21 pesos por dólar.
En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país aplicará aranceles de represalia por un valor de 155 mil millones de dólares a productos estadounidenses.
Llamado al diálogo
A pesar de la situación, Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo y mencionó que espera mantener una conversación con Trump el próximo 6 de marzo.
“Nosotros siempre buscaremos una solución negociada en el marco del respeto a nuestra soberanía”, afirmó.