Ciudad de México.- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, expresó su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos. Señaló que esta medida afecta directamente la estabilidad económica del país y pone en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Fernández Noroña destacó que el gobierno mexicano ha cumplido con sus compromisos en materia de seguridad y migración, incluyendo el decomiso de fentanilo y la extradición de criminales solicitados por Estados Unidos. Consideró que la medida arancelaria busca reconfigurar el modelo económico y fortalecer la industria estadounidense mediante una política proteccionista.

Por ello, hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar esta decisión y evitar fisuras internas que puedan debilitar la postura de México en la negociación.

Movimiento Ciudadano plantea acciones para enfrentar la crisis

El partido Movimiento Ciudadano también rechazó la imposición de aranceles y expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que México necesita una estrategia basada en la diplomacia y el análisis económico, en lugar de movilizaciones masivas.

Entre las acciones propuestas por el partido están:

  • Incentivos fiscales a empresas exportadoras afectadas.
  • Estrategia efectiva contra el crimen organizado.
  • Diversificación de mercados comerciales.
  • Modernización logística para reducir costos de exportación.
  • Fortalecimiento de la diplomacia económica mediante reuniones interparlamentarias.

Estas medidas buscan reducir el impacto económico y mantener la estabilidad comercial del país.

El Partido Verde llama a la unidad nacional

Los senadores del Partido Verde rechazaron los aranceles y llamaron a la unidad para defender la soberanía económica de México. Explicaron que esta medida no solo afecta a la industria nacional, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un posible aumento en los precios de productos importados desde México.

Aseguraron que el liderazgo de la presidenta Sheinbaum será clave en la defensa de la estabilidad económica del país y respaldaron el “Plan México”, que busca fortalecer las pequeñas y medianas empresas, así como fomentar el consumo local.

Propuesta del PAN ante la crisis arancelaria

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado propuso imponer aranceles a productos estadounidenses de manera focalizada, con el objetivo de presionar al gobierno de Donald Trump. Además, llamó a una reunión interparlamentaria para buscar soluciones diplomáticas y exigieron que el gobierno mexicano presente una estrategia clara para combatir el crimen organizado.

El senador Ricardo Anaya consideró que la respuesta del gobierno debe centrarse en la negociación internacional y no en movilizaciones públicas. Destacó que el impacto de estos aranceles podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) de México y afectar la estabilidad laboral en sectores clave, como el automotriz y manufacturero.

Por su parte, la senadora Lilly Téllez acusó al gobierno de Morena de estar vinculado con grupos criminales y aseguró que la relación de México con el crimen organizado ha debilitado la posición del país en el contexto internacional.

Comentarios

Comentarios